Quién era Alice Stewart, la periodista de CNN que fue encontrada muerta en la calle en Virginia​

Alice Stewart, comentarista del canal de noticias CNN, fue encontrada sin vida en la madrugada del sábado pasado en una calle en el barrio de Bellevue, en el norte de Virginia, Estados Unidos. De acuerdo a los informes policiales, no se encontraron indicios que sugieran que se haya tratado de un crimen. En ese sentido, la principal hipótesis es que la periodista de 58 años murió por causas naturales.

El CEO de la cadena, Mark Thompson, les envió una carta vía correo electrónico a sus trabajadores contándoles sobre el fallecimiento de Stewart. “Una veterana de la política y una periodista ganadora de un Emmy que aportó una chispa incomparable a la cobertura de la CNN, conocida en todas nuestras oficinas no solo por sus conocimientos políticos, sino también por su inquebrantable amabilidad. Tenemos el corazón abatido por una pérdida tan extraordinaria”, expresó.

Horas antes de su muerte, Stewart compartió una foto en su cuenta de Instagram de su participación en el programa de ese día. “Siempre es un día soleado cuando puedes unirte al gran Wolf Blitzer”, escribió. Luego de que se conociera la trágica noticia, esa última publicación en redes sociales se llenó de comentarios de despedida.

Stewart trabajó como asesora política y comentarista en distintos medios

Según se detalla en el obituario publicado por CNN, la reportera nació el 11 de marzo de 1966, en Atlanta. Su carrera comenzó en Georgia y luego se mudó hasta Little Rock, en Arkansas, donde por primera vez fue presentadora de noticias. En esas latitudes, llegó a convertirse en directora de comunicación de la oficina del entonces gobernador, Mike Huckabee, de quien luego, en 2008, fue su jefa de campaña presidencial.

En el ámbito de la política, también trabajó como asesora de Michele Bachmann y de Rick Santorum en la carrera presidencial de 2012. Además, acompañó con sus consejos a Ted Cruz en la campaña republicana de 2016. Meses antes de las elecciones de ese año, inició su trayectoria como comentarista en CNN. Stewart también formó parte del comité asesor del Instituto de Política de la Kennedy School de la Universidad de Harvard, donde anteriormente fue becaria.

Personalidades del medio y de la política despidieron a Alice Stewart

Tras el anuncio de la muerte de Alice Stewart, varias figuras de los medios de comunicación y de la política la despidieron. Uno de ellos fue el senador de Texas, Ted Cruz, quien había tenido a Stewart como asesora de campaña en 2016. “Alice era maravillosa, talentosa y una querida amiga. Y amaba ferozmente a Estados Unidos. Vivió cada día al máximo y la extrañaremos profundamente. Que el consuelo y la paz de Dios sean con sus seres queridos”, escribió el legislador en su cuenta de X (ex Twitter).

Entre otras personalidades del ambiente político, también se destacó Chris Christie, exgobernador de Nueva Jersey, quien expresó su dolor en redes sociales: “Estoy atónito y entristecido por la noticia del fallecimiento de Alice Stewart. Era una profesional de la política y una persona maravillosamente agradable con quien se podía conversar sobre cualquier tema. Extrañaré a Alice y oraré por su familia”.

Sus compañeros de la cadena de noticias también manifestaron su pesar. Este fue el caso de Keith Boykin, quien la denominó como su “republicana favorita”. “No estábamos de acuerdo en casi todos los temas, pero ella siempre fue cortés y respetuosa”, indicó. Por su parte, Ana Navarro-Cárdenas, periodista de CNN, expresó: “Fue un soplo de aire fresco -siempre profesional- en un momento en el que el decoro y el civismo reinan en las discusiones políticas”.

​ La comentarista política también fue varias veces asesora en las campañas de distintos referentes del Partido Republicano; desde el 2016, trabajaba en esa cadena televisiva  Famosos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *