Pronóstico, en vivo: rige una alerta por fuertes tormentas en el AMBA para este martes
“Fue bastante devastador”, resumió Alejandro Tamborenea, productor y secretario de la Sociedad Rural de Bolívar, al contar lo que se vivió durante esta madrugada en Urdampilleta, donde un fuerte temporal con ráfagas de viento y más de 140 milímetros de lluvia provocó graves daños tanto en el pueblo como en la zona rural. Urdampilleta está en el partido bonaerense de Bolívar y este distrito, vale recordar, es uno de los del centro oeste provincial que vienen con fuertes anegamientos hace meses. Hace unas semanas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que en la provincia, con epicentro en el mencionado centro oeste, 4,3 millones de hectáreas estaban en jaque por el avance del agua, 900.000 de ellas totalmente inundadas. Desde ese momento siguieron las lluvias en la región, con lo cual el panorama se agravó. Complica la realización de cualquier labor para sembrar en algunos lugares disponibles y vender la hacienda.
Las temperaturas estarán acotadas por las precipitaciones y la nubosidad, por lo que se espera un ambiente más fresco que lo habitual para esta época del año, sumado a una entrada de aire frío hacia el fin de semana.
Durante los primeros días de la semana, un frente frío avanzará de sur a norte provocando inestabilidad generalizada. Este sistema traerá lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, sobre el centro y norte argentino, marcando una semana con notoria alternancia entre momentos cálidos y descensos térmicos.
En la provincia de Buenos Aires son varias las zonas castigadas con cada lluvia. Es el caso de 9 de julio, donde varios pobladores viven aislados desde hace tiempo sin respuestas por parte del municipio.
El drama de las inundaciones en el campo
Poco antes del mediodía, la lluvia llegó al AMBA y confirmó la previsión del SMN, que había anticipado que a partir de las 12 las condiciones del tiempo comenzarían a desmejorar.
Avanza la tormenta en el AMBA
El SMN también brindó un detalle de las temperaturas máximas y mínimas en otras regiones del país. En Córdoba se esperan 30°C de máxima y 19°C de mínima; en Tucumán, 34°C y 18°C; en Santa Fe, 27°C y 20°C; en Entre Ríos, 27°C y 19°C; en Jujuy, 30°C y 16°C; y en Salta, 31°C y 16°C; en Misiones, la máxima será de 32°C y la mínima de 20°C. Hacia el oeste y sur, en La Rioja se pronostican 32°C de máxima y 19°C de mínima; en Santiago del Estero, 36°C y 21°C; en San Luis, 24°C y 15°C; en San Juan, 26°C y 19°C; en Mendoza, 25°C y 15°C; en Río Negro, 20°C y 11°C; en Chubut, 14°C y 9°C; y en Santa Cruz, 13°C y 5°C.
Dentro de las advertencias del SMN son varias las provincias afectadas, además de Buenos Aires. Las alertas rigen también para Córdoba, Formosa y Santa Fe, respectivamente.
No sacar la basuraRetirar objetos que impidan que el agua escurraNo refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerseEstar atento ante la posible caída de granizoInformarse por las autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
4 NOV | 8:15h ⛈️ Se aproximan lluvias y tormentas al AMBA.
⚠️ Rigen varios avisos a corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas en los alrededores. Todo el área se encuentra bajo alerta amarilla.
Más info en 👉 https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/uRJmxkmWn4
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 4, 2025
Por la mañana estará mayormente nublado, mientras que al mediodía habrá tormentas aisladas. Por la tarde se prevén posibles tormentas fuertes, con hasta 70% de probabilidad de precipitación, que por la noche descenderán hasta convertirse en chaparrones. El miércoles, en tanto, se espera una jornada más estable y un descenso de la temperatura, al igual que el jueves.
El organismo nacional también emitió el pronóstico para este martes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En ese sentido, informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará entre una máxima de 25 grados y una mínima que comenzó en los 18°C. Se espera que la jornada esté marcada por la llegada de las precipitaciones y un ambiente húmedo.
El pronóstico para la ciudad de Buenos Aires indica probabilidad del 65% de lluvias entre las 12 y las 18 horas. La temperatura se mantendrá alta y descenderá tras las tormentas.
A que hora llega la tormenta al AMBA
En el marco de estas alertas, el SMN emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:
Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.En caso de estar en viaje, se recomienda mantenerse en el interior del vehículo.Cortar el suministro eléctrico en caso de que el agua ingrese en las casas.Evitar actividades al aire libre.Asegurar elementos que puedan volarse.No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Además de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Formosa y Santa Fe también tendrán tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán provocar abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas que pueden alcanzar localmente los 70 kilómetros por hora, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y valores de precipitación acumulada de entre 30 y 65 milímetros.
En el marco de un comienzo de mes con temperaturas acordes a las esperables para esta época del año, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas fuertes para este martes 4 de noviembre. El organismo dependiente del Ministerio de Defensa señaló que la zona más afectada será el centro de la provincia de Buenos Aires, en donde se esperan “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
La lluvia llegó a la ciudad y la provincia de Buenos Aires poco antes del mediodía; el SMN había indicado que el agua comenzaría a caer desde las 12 y se extendería hasta las 18 horas; según el organismo, se esperan “fenómenos meteorológicos peligrosos”; también habrá lluvias en Córdoba, Formosa y Santa Fe Sociedad


Leave a Comment