Opositores y exfuncionarios de Pro cuestionaron las multas del gobierno porteño para quienes revuelven la basura

La reciente decisión del Gobierno de la Ciudad de multar a las personas que “hurguen la basura” generó un fuerte rechazo en la oposición porteña. A través de las redes sociales, exfuncionarios y legisladores cuestionaron la factibilidad de la política y apuntaron contra la “crueldad” de la administración amarilla.
“Multar a quienes buscan comida en la basura es cruel, ridículo e irreal. El desorden urbano se soluciona con gestión: mejorar la recolección, sumar recicladores al sistema y acompañar con políticas a quienes hoy no tienen otra opción”, sostuvo Manuela Thourte, legisladora de la Unión Cívica Radical (UCR) en redes sociales.
Multar a quienes buscan comida en la basura es cruel, ridículo e irreal. El desorden urbano se soluciona con gestión: mejorar la recolección, sumar recicladores al sistema y acompañar con políticas a quienes hoy no tienen otra opción. https://t.co/VYdfzB4ALS
— Manuela Thourte (@manuelathourte) August 4, 2025
En la misma línea se manifestó la María Migliore, exministra de Desarrollo Humano y Hábitat durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. “Quizás podrías preguntarte por qué hay gente que revuelve basura y ofrecer una solución. La deshumanización es total”, escribió en respuesta al video que difundió el alcalde porteño. LA NACION intentó contactar a la exfuncionaria para que se explaye sobre la viabilidad de la iniciativa y los cambios en la política social del gobierno local, pero al cierre de esta nota no obtuvo respuesta.
Este lunes, el jefe de gobierno porteño anunció que, en caso de encontrar a una persona revolviendo la basura de los contenedores, la Policía de la Ciudad deberá intervenir y obligarla a limpiar. Caso contrario, según especificó la vocera y legisladora electa de Pro, Laura Alonso, se le aplicará una multa de hasta $900.000.
Hasta $900 mil de multa si te gusta hurgar la basura en la Ciudad. Sí, leíste bien.
La orden es clara: quien saque bolsas de los contenedores y deje todo tirado, limpia en el acto o lo paga caro.
Se terminó la impunidad para los “recicladores”. El que ensucia, limpia o paga.… https://t.co/KI2ayqkf7M
— Laura Alonso 🇦🇷 (@lauritalonso) August 4, 2025
“Hasta $900.000 de multa si te gusta hurgar la basura en la Ciudad. Sí, leíste bien. La orden es clara: quien saque bolsas de los contenedores y deje todo tirado, limpia en el acto o lo paga caro”, escribió en X Alonso. “Se terminó la impunidad de los ‘recicladores’. El que ensucia, limpia o paga”.
Ante el anuncio, el legislador porteño Emmanuel Ferrario, cercano a Rodríguez Larreta, también salió al cruce e ironizó sobre la viabilidad del proyecto. “Seguramente les encanta revolver la basura para comer y no hablemos de que los $900.000 que quieren cobrarles para ellos son un vuelto. Bien pensado…”, expresó en su cuenta de X.
En línea con el énfasis en la gestión que propone su referente político, Ferrario también propuso tres políticas alternativas para reforzar la higiene urbana. Entre otras, destaca la implementación de contenedores que compacten la basura.
El año pasado, Jorge Macri había impulsado la instalación de contenedores antivandálicos con una compuerta estilo buzón que evita que las personas retiren bolsas del interior. La iniciativa fue blanco de críticas durante la campaña para los comicios porteños del pasado 18 de mayo en los que Pro salió tercero.
Seguramente les encanta revolver la basura para comer, y ni hablemos de que los $900.000 que quieren cobrarles para ellos son un vuelto. Bien pensado…🤦🏼♂️
Les dejo tres ideas para discutir la limpieza en serio:
1. Sensores y tecnología para controlar la recolección.
2.… https://t.co/Qs38WSkPnE
— Emma Ferrario (@emmaferrario) August 4, 2025
Graciela Ocaña, compañera de interbloque de Ferrario y precandidata a senadora nacional, también rechazó la medida de la administración amarilla, a la que calificó de “tribunera”. “Basta de medidas tribuneras: la Policía de la Ciudad está para cuidar a los vecinos, no para realizar tareas de limpieza”.
Basta de medidas tribuneras: la Policía de la Ciudad está para cuidar a los vecinos, no para realizar tareas de limpieza.
Ya hay demasiados efectivos cuidando presos en las comisarías, lo único que falta es que los pongan a vigilar la basura. pic.twitter.com/RTBU1YaU6N
— Graciela Ocaña (@gracielaocana) August 5, 2025
Y agregó: “Ya hay demasiados efectivos cuidando presos en las comisarías, lo único que falta es que los pongan a vigilar la basura”, sostuvo. Su declaración volvió a poner en agenda el debate por la sobrepoblación en alcaidías locales y la construcción de una cárcel en Marcos Paz.
En tanto, Claudia Neira, presidenta del bloque de Unión por la Patria en el parlamento local, no solo puso en tela de juicio la factibilidad de la iniciativa anunciada. También acusó a Jorge Macri de querer congraciarse con el presidente Javier Milei. Ambos dirigentes están distanciados desde hace meses, pese a que hoy La Libertad Avanza y Pro cerraron un acuerdo en el distrito para competir juntos en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
A ver @jorgemacri. Tu nueva “norma” sería algo así??
“Se aplicará una multa de hasta $900.000 a quienes les guste hurgar la basura”. 🤭🤦♀️
Decime: ¿a quién le gusta hurgar la basura?… ¿No te das cuenta que se nota mucho que querés el aplauso de Milei por hacerte el malo? Hay… https://t.co/QQ3npQkmHa
— Claudia Neira (@NeiraClaudia) August 4, 2025
“Decime: ¿a quién le gusta hurgar la basura?… ¿No te das cuenta que se nota mucho que querés el aplauso de Milei por hacerte el malo?“, compartió en sus redes sociales. ”Otra cosa. ¿No ves que la gente se da cuenta de la chantada si decís que le vas a cobrar $900.000 a alguien que está revolviendo la basura? Si no fuera patético, sería gracioso”.
La exministra de Desarrollo Humano y Hábitat y diputados larretistas, radicales y kirchneristas denunciaron “crueldad” del gobierno macrista y la viabilidad del proyecto Política
Leave a Comment