Luis Juez, sobre las presuntas coimas en la Andis: “La batalla cultural es luchar contra la corrupción”​

CÓRDOBA.- “Lo he dicho muchas veces, este gobierno firmó un pacto con la sociedad para luchar contra la corrupción. La ‘batalla cultural’ es luchar contra la corrupción que hay en la política. No hacerlo es intolerable, no se lo tolero ni al enemigo ni al amigo”, afirma Luis Juez a LA NACION. El senador es aliado de los libertarios y, en Córdoba, integra la mesa a cargo de la campaña electoral de cara a octubre.

Consultado sobre si sus críticas no condicionan esa participación, asegura: “No me condiciona para nada. Si estuviera y no dijera lo mismo que he pensado toda mi vida, es una falla. Mi aporte es seguir peleando por las cosas que peleamos siempre. Hay cosas que no voy a tolerar, no me importan la circunstancias. El problema no sería lo que ellos digan, sería consentir a los 61 años lo que nunca consentí“.

El Frente Cívico que lidera Juez es parte de la alianza libertaria en Córdoba y en la presentación en sociedad de los candidatos hace diez días, el senador estuvo al lado del diputado Gabriel Bornoroni, jefe de campaña.

Anoche, en TN, habló sobre el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y sostuvo: “Al final, no había para la asistente terapéutica de mi hija pero sí para la cometa”. Contó también que se reunió con Diego Spagnuolo, extitular de la Andis, para plantearle la necesidad de elevar los montos para los prestadores. “Necesito a gritos que el tema se aclare”, agregó.

Juez, quien tiene a una hija con discapacidad, votó a favor la emergencia en el área y también los proyectos previsionales (no la moratoria). El presidente Javier Milei sabía de la primera posición, pero por la segunda el senador fue blanco de las críticas libertarias en las redes. La semana pasada votó a favor de la emergencia en el Garrahan y del financiamiento universitario.

Después de esos votos, mantuvo contacto con Karina Milei, a quien le ratificó que acompañará a los libertarios en la campaña en Córdoba. Después de la definición de las listas, se lo integró a la mesa chica.

El lunes pasado fue la primera reunión del comando de campaña. “El objetivo es que nuestro mensaje llegue a todos los cordobeses. Vamos por más leones al Congreso que trabajen en las reformas que necesita el país”, señaló Bornoroni. Se descuenta que habrá algunas visitas del Presidente y una baja exposición de los candidatos.

En esta instancia conviven Juez y Bornoroni, pero la mirada está puesta en el 2027, ambos son aspirantes a postularse para la gobernación de Córdoba.

Bornoroni armó una lista con su gente, la que fue respetada por Karina Milei. Solo Laura Rodríguez Machado, alineada con Patricia Bullrich, no es de su riñón. “El jefe” avala al diputado desde el día uno, al igual que Martín Menem.

La expectativa en Córdoba es lograr una victoria holgada frente a lista de Provincias Unidas, encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti. A Javier Milei le fue muy bien en la elección presidencial de 2023 (33,61% en la primera vuelta y 74,05% en la segunda); esos resultados llevaron a que en la presentación de los candidatos, Bornoroni hablara de “la provincia más libertaria del país”.

Juez ya le advirtió al Presidente que en 2027 será candidato a gobernador. “Las elecciones provinciales tienen otra lógica −razonan en su sector−. No alcanza con un color”. Reconocen que “no hay ninguna promesa” libertaria. Si primara el esquema de poder desplegado ahora, privilegiarán a su propia gente.

La semana pasada, con la venia de Karina Milei, los candidatos libertarios participaron de una reunión en la sede del Frente Cívico, donde fueron presentados a los integrantes de la Junta Capital.

​ El senador integra la mesa de campaña de los libertarios en Córdoba, pero asegura que eso “no lo condiciona” para no hablar  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *