Los tres requisitos para que los estadounidenses de origen mexicano consigan la doble nacionalidad gratis​

De acuerdo a las leyes de México, los estadounidenses con padres de origen mexicano (uno o ambos), pueden conseguir la nacionalidad del país azteca con solo tres requisitos y sin costo. Así, los nacidos en EE.UU. podrán contar con doble nacionalidad, un estatus que genera beneficios, pero también responsabilidades.

Tres requisitos: la doble nacionalidad para los estadounidenses de origen mexicano

El pasado 2° de octubre, el Consulado General de México en Houston, en Texas, recordó que el trámite se puede hacer al cumplir con tres requisitos. En un mensaje de redes sociales escribió: “Realizamos este trámite para que tus hijas e hijos tengan acceso a sus derechos como mexicanos”.

Las personas nacidas en Estados Unidos o en otro país, hijos de padre o madre mexicanos, tienen derecho a registrarse para adquirir la nacionalidad mexicana. La oficina consular de México en Houston indicó que, para facilitar el proceso, se realizó una reducción de requisitos, y ahora solo se requieren tres documentos:

Acta de nacimiento de la persona a registrar y dos copias: en el documento debe aparecer la fecha de nacimiento de los padres y la hora de nacimiento del registrado (se conoce como Long-Form).Documento que acredite la nacionalidad mexicana de los padres (dos copias): los progenitores deben llevar acta de nacimiento, pasaporte mexicano o matrícula consular. De preferencia presentar actas de nacimiento de ambos padres si los dos son mexicanos.Identificación vigente de los padres (dos copias): de preferencia presentar identificación mexicana (pasaporte, matrícula consular, credencial para votar). Se aceptará una identificación extranjera siempre y cuando el nombre de los progenitores aparezca tal como viene en su acta de nacimiento.

Para las personas mayores de 18 años:

Pueden acudir sin sus padres.Deben presentar identificación vigente.En este caso no es necesario presentar identificación de los padres, solo el acta de nacimiento (de los progenitores) si ambos son mexicanos.

El consulado también indica que el servicio es gratuito, no se requieren testigos y se atiende únicamente con cita. Sin embargo, en otras oficinas consulares ciertos requerimientos pueden cambiar.

Para programar una cita se debe agendar por WhatsApp con un mensaje de texto al +1424 309 0009 o llamar al mismo número, solo para el caso de Houston. Para la mayoría de las otras oficinas consulares, se puede programar la fecha a través del servicio de Mi Consulado en línea (citas.sre.gob.mx).

Qué pasa con la nacionalidad estadounidense si se adquiere la mexicana

De acuerdo con el Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés), las leyes del país norteamericano no impiden que una persona adquiera una ciudadanía extranjera, ya sea por nacimiento, descendencia, naturalización u otra forma de adquisición.

“Si la legislación de un país extranjero permite a los padres solicitar la ciudadanía en nombre de sus hijos menores, nada en la legislación estadounidense impide que los padres ciudadanos estadounidenses lo hagan”, señala la agencia federal.

También explica que la ley de Estados Unidos no exige que una persona elija entre la ciudadanía estadounidense y otra, por lo que puede naturalizarse en un país extranjero sin riesgo para su nacionalidad.

Beneficios de tener doble nacionalidad para mexicanos

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores en México (SRE), a través de su oficina consular en Albuquerque (Nuevo México), destaca que tener doble o múltiples nacionalidades puede traer beneficios como: oportunidades de empleo, acceder a beneficios sociales (educación, cuidados médicos, pensiones), derechos de propiedad y de residencia irrestricta.

No obstante, las autoridades en México advierten que también existen responsabilidades al contar con más de una ciudadanía.

Asimismo precisan: “Al obtener la nacionalidad mexicana no pierdes la ciudadanía estadunidense; si naciste en Estados Unidos y tu madre es mexicana y/o padre es mexicano, tú también tienes acceso a la nacionalidad mexicana”.

​ Descubre los tres requisitos clave para que los estadounidenses de origen mexicano obtengan la doble nacionalidad gratis  Visas y trámites 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *