Gildo Insfrán y Victoria Villarruel encabezaron un acto en homenaje a caídos por un ataque de Montoneros​

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezaron este domingo el acto por el Día del Héroe Formoseño, en homenaje a los soldados y policías que murieron durante el enfrentamiento ocurrido hace 50 años en el Regimiento de Infantería de Monte 29 “Coronel Ignacio José Warnes”. La ceremonia también contó con la participación, entre otros, del senador nacional José Mayans.

“La historia es una dolorosa muestra del presente. Un pasado donde la violencia, la omnipotencia y el mesianismo se hicieron carne y envenenaron a generaciones de jóvenes”, expresó la vicepresidenta en el discurso que dio durante el acto, en un mensaje que vinculó aquel episodio con los desafíos actuales de la sociedad argentina.

La vicepresidenta instó a dejar atrás las divisiones que, según dijo, todavía afectan a la convivencia democrática. “Ese germen de profunda enemistad sigue vivo entre nosotros 50 años después, impidiendo que el pueblo argentino se hermane, se una y trabaje abrazado para sacar al país adelante”, advirtió. “Hagamos el esfuerzo de unirnos”, pronunció Villarruel a modo de invitación a los argentinos. Y agregó: “Construyamos la Argentina que nos incluya a todos y nos permita legar a las nuevas generaciones la patria pujante que todos soñamos”.

Luego de un desfile militar y los discursos programados, según informó la agencia de noticias Agenfor, se descubrieron placas en memoria del subteniente Ricardo Massaferro, sargento primero Víctor Sanabria y soldados clase ’54: Antonio Arrieta, José Coronel, Dante Salvatierra, Edmundo Sosa, Tomás Sánchez, Ismael Sánchez, Marcelino Torales, Hermindo Luna, Heriberto Dávalos y Alberto Villalba y al agente de la Policía de Formosa, Neri Alegre.

DÍA DEL HÉROE FORMOSEÑO

Participamos del acto oficial por el Día del Héroe Formoseño, en el 50° aniversario de aquella defensa heroica del Regimiento de Infantería Monte 29. Nuestro más sentido homenaje a los soldados y policías que participaron de aquella jornada, ofrendando su… pic.twitter.com/Gq1Sn63XL0

— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) October 5, 2025

Insfrán, en tanto, no dio un discurso durante el acto, pero posteriormente publicó en la red social X un mensaje en el que compartió imágenes junto a Villarruel y reafirmó el sentido del homenaje. “Nuestro más sentido homenaje a los soldados y policías que participaron de aquella jornada, ofrendando su vida en cumplimiento del deber”, escribió el gobernador.

En una publicación anterior en la misma red, Insfrán había expresado: “En cada gesto de memoria y gratitud, renovamos el orgullo por nuestras raíces y el ejemplo de valentía que guía a las nuevas generaciones”.

Además de Villarruel e Insfrán, estuvieron presentes el vicegobernador Eber Solís; los senadores nacionales José Mayans y María Teresa González; el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti; y autoridades de las fuerzas de seguridad. También participaron familiares de los soldados fallecidos y exconscriptos que formaron parte del Regimiento 29 durante aquel ataque.

Según informó el medio local El Comercial, el 5 de octubre de 1975, durante el gobierno de Isabel Perón, un grupo armado de unas 30 personas identificado como perteneciente a Montoneros llegó al Regimiento de Infantería de Monte 29, en Formosa, con el objetivo de tomar la unidad militar.

El ataque comenzó en horas de la tarde y estuvo acompañado por el secuestro de un avión Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas, utilizado para facilitar la huida de los atacantes. En el cuartel, sin embargo, se encontraron con una fuerte resistencia que impidió el cumplimiento de su propósito y obligó al grupo a retirarse tras un intenso enfrentamiento.

​ La vicepresidenta dio un discurso en el que invitó a “construir la Argentina” que “incluya a todos”  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *