Javier Milei: “Venimos a plantear un quiebre respecto a la causa AMIA”
El presidente Javier Milei encabezó este miércoles el discurso de cierre del Foro Internacional de Contraterrorismo, llevado a cabo en el Hotel Hilton en Puerto Madero, organizado por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano, en el aniversario número 30 del atentado a la AMIA. Durante su exposición el mandatario apuntó contra “la inacción” y la ineptitud de algunos sectores de la política y la Justicia. “No venimos a hacer más de lo mismo, sino a plantear un quiebre de lo que hicieron los otros gobiernos respecto a la causa”, planteó el jefe de Estado.
“Mañana se cumplirán 30 años del atentado cobarde a la AMIA, a través del cual el terrorismo iraní se cobró la vida de 85 argentinos. No fue casualidad cuando lo hicieron. Se cumplirán tres décadas de impunidad, tres décadas de cortina de humo y maniobras groseras de parte de personajes oscuros para cubrir atrocidades de nuestra historia”, apuntó el mandatario al comienzo de su discurso.
Tres décadas de una causa eterna, de una montaña de hojas escritas, de cientos de miles de horas invertidas en investigaciones y procesos judiciales. Pero en este caso, no al servicio de esclarecer lo que ocurrió, sino de manipular la realidad, oscurecer la verdad y enviar la causa al olvido”, continuó el Presidente.
Se cumplirán tres décadas en la que la política y la Justicia fueron o bien cómplices y encubridores del crimen, o actores impotentes, que le dieron la espalda a la tragedia mientras los responsables salían indemnes”, denunció Milei, quien a lo largo de su discurso criticó “el silencio” y “la inacción” por parte de algunos sectores de la política y la Justicia.
“La ineptitud y la negligencia fue tan grosera y transversal que la Corte Interamericana condenó al Estado argentino por no investigar correctamente la causa. Se cumplirán tres décadas de dolo para aquellas 85 familias argentinas”, manifestó Milei.
La participación de Milei en el seminario sobre terrorismo y seguridad se da luego que el diario pro-régimen en Irán, el Tehran Times, publicara esta semana un editorial con una fuerte amenaza para el Gobierno en la que cuestiona su acercamiento a “la primera línea del escenario anti-Irán de la red sionista internacional” y advierte que el régimen teocrático “le hará lamentar” su enemistad “en el momento adecuado”.
En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, negó hoy que Javier Milei haya recibido amenazas, en medio de algunas versiones que indicaban que se había incrementado la seguridad alrededor del Presidente.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el portavoz libertario aseguró que la protección “se modifica todos los días” de acuerdo a “la agenda, los movimientos, el tipo de lugar o a la infraestructura de los lugares”.
Acompañaron a Milei, parte de su Gabinete, entre quienes destacan la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y la canciller, Diana Mondino, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el mandatario de Paraguay, Santiago Peña, quienes también tomaron la palabra previo al discurso del mandatario.
Previamente, Milei recibió en la Casa Rosada al presidente de Uruguay, quien arribó al despacho presidencial puntual a las 16 acompañado del embajador uruguayo en Buenos Aires, Carlos Enciso. Según pudo saber LA NACION, el mandatario se fue satisfecho, más por el clima distendido del cónclave que por avances en temas concretos.
Noticia en desarrollo
El Presidente encabezó el discurso de cierre del Foro Internacional de Contraterrorismo, organizado por el Congreso Judío Mundial, en el aniversario número 30 del atentado Política
Leave a Comment