Francia vs. España: resumen, goles y resultado de la final de los Juegos Olímpicos 2024
De visitante. Con el público en contra. Sin partir como favorito. España protagonizó una de las grandes sorpresas de los Juegos Olímpicos París 2024. En un Parque de los Príncipes repleto, con un 90% -o más- de la parcialidad alentando por el seleccionado local, tomó por las astas a la capital francesa y se colgó una medalla dorada histórica para el país. Un año fantástico, que comenzó con la consagración de la mayor en la Eurocopa y que concluye, debido a que no habrá más definiciones de torneos hasta el 2025, con el himno español a todo volumen en un podio olímpico. 3 a 2 y a festejar. La gesta ya es inolvidable.
Por cómo comenzó el cotejo, todo parecía indicar que el conjunto galo se quedaría con el triunfo. Salió decidido a buscarlo y se puso en ventaja rápidamente, a los 11′ del primer tiempo, gracias a un gol de Enzo Millot -el protagonista de aquella recordada trifulca con los jugadores argentinos tras los cuartos de final-, en complicidad con Arnau Tenas, arquero español de floja actuación en la final. Sin embargo, cuando Francia intentaba aumentar la ventaja, llegó el empate español. A los 18′, tras una gran asistencia de Álex Baena, una de las figuras, Fermín López empató transitoriamente.
A partir de ese momento, la Roja sacó a relucir toda su furia y se adueñó del compromiso. A los 25′, el delantero de Barcelona, enchufado desde el principio, se adjudicó un doblete. Juan Miranda, quien dejó un surco en el carril izquierdo con constantes proyecciones criteriosas, envió un centro para la llegada del capitán Abel Ruiz y, tras una atajada a quemarropa del arquero Guillaume Restes, López puso el 2 a 1 parcial de primera y desde el área chica.
El tercero fue una obra de arte. Baena frotó la lámpara y, con un derechazo formidable, marcó un golazo de tiro libre ante la mirada atónita de Restes, que se quedó parado y sin reacción alguna ante semejante remate. Al ángulo, con una calidad excelsa. No por nada el talentoso mediocampista de 23 años, que debutó en 2020 y aún sigue desempeñándose en Villarreal, interesa en clubes de la talla de Barcelona y Aston Villa. España aumentaba la ventaja y generaba un bullicio -y por momentos, un silencio sepulcral- en el Parque de los Príncipes.
El segundo tanto francés llegó recién a los 78′, con el equipo lanzado en ataque ante las indicaciones del DT Thierry Henry. Maghnes Akliouche alcanzó a desviar la pelota, con fortuna tras un buscapié de Michael Olise cerca del vértice derecho del área española.
*Noticia en desarrollo
La Roja derrotó al anfitrión por 3 a 2 en el Parque de los Príncipes y se colgó la medalla dorada por segunda vez en la historia Fútbol
Leave a Comment