Audi reveló el diseño de sus monoplazas para el debut en la Fórmula 1 en 2026: “El más llamativo del circuito”
La temporada 2025 de la Fórmula 1 encara la recta final con las últimas tres carreras del año y mientras se define la pelea por el mundial de pilotos, se confirman nuevos detalles rumbo a la prometedora temporada de 2026. Este martes, Audi reveló el lujoso diseño que tendrán sus monoplazas para el esperado debut en la máxima categoría del automovilismo y aseguran que será “el más llamativo del circuito”.
En un exclusivo evento realizado en el Audi Brand Experience Centre de Múnich, Alemania, la marca bávara de automóviles, que se suma desde el año que viene al Gran Circo tras hacerse cargo del equipo Sauber, mostró por primera vez la combinación de colores y patrones que que recubriría el chasis de sus dos vehículos.
El video de Audi con su historia en las competencias de automoviles
Se trata de un diseño conceptual que, según dijeron, “ofrece una vista previa muy clara de la combinación de colores y el diseño del primer monoplaza de Fórmula 1 de la marca, que se presentará en enero de 2026”.
La livery (apariencia visual) que eligió la nueva escudería destaca por su minimalismo y sus colores alineados a una misma paleta en el tren delantero: titanio y negro carbono. A esos colores, que imitan los del logo de la marca, se les suma el llamado “rojo Audi” en la parte trasera, algo más apagado que el reconocible “rojo Ferrari”.
El diseño del nuevo monoplaza de Audi que debutará en 2026
En cuanto a la decoración, se incorporan los icónicos cuatro aros de la marca a falta de los logos de los patrocinadores, que aun no fueron confirmados. Según adelantaron, su objetivo es tener “el coche más llamativo del circuito” y tener un diferencial en la pista.
Si bien en la actual parrilla no hay coches plateados, la apariencia del nuevo Audi presenta similitudes con coches de años anteriores. Una clara referencia es Mclaren que antes de adoptar el naranja como color insignia, revestía sus monoplazas de un gris platinado. También recuerda a Mercedes Benz, en sus años más dominantes, cuyos autos habían sido nombrados como Silver Arrows (flechas plateadas), por la predominancia de este color en sus alerones delanteros, que más tarde se cambiaría por negro.
Durante la presentación, el CEO de Audi, Gernot Dollner, remarcó la intención de la compañía de pisar fuerte en la categoría reina: “El automovilismo forma parte del ADN de Audi y siempre ha sido la fuerza motriz del progreso tecnológico y la innovación”. “No entramos en la Fórmula 1 solo por estar. Queremos ganar. Al mismo tiempo, sabemos que no se llega a ser un equipo puntero en la F. 1 de la noche a la mañana. Se necesita tiempo, perseverancia y un cuestionamiento constante del statu quo”, destacó.
En el evento también estuvieron presentes el jefe del proyecto Audi F. 1, Mattia Binotto, y el director del equipo, Jonathan Wheatley, junto con los dos pilotos confirmados: Gabriel Bortoleto, el rookie brasileño que debutó con Sauber este año, y el veterano piloto Nico Hulkenberg, que consiguió su primer podio en la F. 1 en Silverstone.
Por su parte, Binotto, que fue jefe de equipo de Ferrari y lleva más de tres décadas de experiencia en el Gran Circo proyectó que para 2030 estarían peleando por los títulos de pilotos y constructores. “El objetivo es claro”, esgrimió y enfatizó: “Los errores son inevitables, pero aprender de ellos es lo que impulsa la transformación”.
En tanto, Wheatley -exdirector deportivo de Red Bull- ponderó la habilidad y destreza de la dupla en el volante: “Los equipos campeones no se construyen sobre magia, sino sobre personas que creen las unas en las otras, en el proceso y en el destino. Nuestros pilotos, Nico y Gabi, encarnan ese espíritu. Aportan pasión y ambición, y consideran cada vuelta como una oportunidad para aprender y avanzar.”
El equipo alemán realizó una exclusiva presentación en Alemania en donde mostró por primera vez los colores y patrones conceptuales de sus vehículos para la próxima temperada Automovilismo


Leave a Comment