Yuval Golan, experto en real estate, revela las zonas favoritas de los argentinos para comprar propiedades en EE.UU.​

La comunidad latinoamericana representa el 29% de las transacciones en el mercado inmobiliario de Estados Unidos, según consignó el último informe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés). Dentro de este grupo, Argentina lidera la compra de propiedades en una localidad.

Dónde compran propiedades los argentinos en EE.UU.

Según Yuval Golan, CEO y fundador de la compañía inmobiliaria Waltz, Florida concentra el 28% de las transacciones entre los latinoamericanos, lo que la convierte en el destino preferido del grupo.

De ese grupo, Argentina lidera la compra de propiedades en el sur del Estado del Sol, con un 18% del total de operaciones internacionales entre julio de 2023 y agosto de 2024.

La tendencia de los latinoamericanos en el mercado inmobiliario de Estados Unidos

El último informe presentado por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios detalló que otros tres estados ocupan el foco de interés entre los latinos en Estados Unidos:

Texas

El Estado de la Estrella Solitaria ocupa el segundo lugar más popular entre la comunidad extranjera para adquirir propiedades después de Florida. Entre sus compradores, el 49% son latinoamericanos.

La comunidad mexicana es la que más propiedades adquiere en Texas. Cerca del 42% de los mexicanos compran invierten en ese estado, mientras que solo el 15% lo hace en California.

California

California tuvo la tercera mayor participación de compradores extranjeros, con un 11%. El 55% de los compradores provienen de Asia u Oceanía, mientras que el 20% de las transacciones son de latinos.

En estos valores, la comunidad china ocupa el 25% de las transacciones, seguido de México, que acumula un 15% de ventas.

Georgia

Georgia atrajo cerca de un 4% de todos los compradores extranjeros. En ese porcentaje, 31% de ellos proviene de América Latina y el Caribe.

Otros destinos para compradores latinoamericanos son Illinois, Arizona, Connecticut, Carolina del Norte, Michigan y Nueva York.

Principales países de origen de los latinoamericanos que compran propiedades en Estados Unidos

En el período 2023-2024, México fue el tercer país con mayor cantidad de compradores de inmuebles en Estados Unidos, con una cuota del 11%. En el quinto lugar se encuentra Colombia, con un aumento al 4%, y en el décimo, Brasil.

En términos del volumen en dólares de las viviendas compradas, el grupo contribuyó de la siguiente manera:

México: contribuyó con US$2.8 mil millones. Colombia: contribuyó con US$700 millones.

Con estos valores, el país mexicano representó cerca de seis mil unidades compradas, mientras que Colombia 2 mil.

El precio de compra de viviendas entre mexicanos y colombianos

El precio medio de compra de propiedades para compradores mexicanos el año pasado fue de US$329 mil, mientras que el valor promedio fue de US$462 mil.

Los compradores colombianos, por su parte, contaron con un precio medio de vivienda de US$280 mil, y el precio promedio fue de US$301 mil.

Casi la mitad de las compras se realizaron en efectivo. De acuerdo con el estudio del NAR, el 44% de los mexicanos y el 42% de los colombianos adquirieron propiedades sin financiamiento.

​ Yuval Golan, fundador de Waltz y experto en real estate, revela cuáles son las zonas de EE.UU. donde más compran propiedades los argentinos. Conoce las tendencias del mercado  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *