YPF sumó a Río Negro al directorio de la empresa

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- YPF incorporó en el directorio a la provincia de Río Negro: la secretaria de Energía y Ambiente provincial, Andrea Confini, asumió como directora titular con mandato hasta 2026.
La incorporación se da en un contexto de “despegue de la Patagonia como productora de energía para el mundo”, tal como lo definió Confini esta semana tras el arribo del buque Coreship Ocean Lance, proveniente de Asia, al Puerto de San Antonio Este con 8000 toneladas de chapas de acero. La llegada del material marcó el inicio de una etapa clave en la construcción de los tanques de almacenamiento del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).
En tanto, en la apertura en Bariloche del 28° Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para pymes, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck afirmó: “Nuestro desafío es transformar el mar en un sitio mundial de exportación de gas y petróleo. En 2030, el complejo de GNL en Río Negro permitirá exportar U$S50.000 millones anuales. Este es el aporte que haremos al cambio de la matriz económica de la Argentina, complementando al agro y a la minería con el desarrollo energético”.
Desde el gobierno provincial informaron que, actualmente, cerca de 200 trabajadores desarrollan tareas en el puerto de San Antonio Este. Tras descargar las chapas de acero, a partir del lunes próximo comenzará el traslado del material en camiones hacia Punta Colorada, donde se construyen los cinco tanques de almacenamiento de un millón de metros cúbicos.
La primera etapa contempla que hacia fines de 2026 ya estén en condiciones operativas dos tanques más, uno de resguardo, junto al oleoducto y la boya, lo que permitirá iniciar las exportaciones. El proyecto global implica una inversión cercana a los US$3000 millones, con potencial de ampliación al sumar proyectos de GNL.
“El VMOS viene a dar respuesta a un reclamo histórico: Vaca Muerta tiene sentido si se puede evacuar su producción. Este oleoducto permitirá monetizar los recursos y generar divisas para el país y riqueza para las provincias patagónicas”, señaló Confini, que ahora forma parte del directorio titular de YPF por la clase D de acciones.
El lugar lo ocupará la secretaria de Energía y Ambiente de la provincia; avanza la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur Economía
Leave a Comment