“¡Xenofobia!“: la queja de los ecuatorianos que debieron volver a rendir el examen de residencias bajo un estricto control​

Minutos pasadas las 8 empezaron a llegar al Palacio Libertad (ex CCK) los postulantes citados para volver a rendir hoy el examen para el ingreso a residencias médicas tras las irregularidades detectadas. Deben validar la calificación obtenida en el Examen Único del 1° de julio.

Se presentaron 117 de los 141 postulantes convocados por el Ministerio de Salud de la Nación después de revisar los 268 casos que obtuvieron 86 puntos o más en la prueba para las especialidades de medicina que quedó bajo sospecha.

En fila, en el hall del Palacio, los postulantes pasaban por un primer control de asistencia por DNI. En una segunda fila, aguardaban grupos para que los acompañarán hasta el segundo piso, donde está el salón acondicionado como “aula”.

Antes de acceder, pasaron por una revisión con detectores manuales. Celulares y otros dispositivos quedaban en sobres antes de ingresar al salón. Ahí, ocuparon sillas separadas por alrededor de un metro. A las 9.25, se cerró la puerta y no se permitieron más ingresos. Tampoco, “por cuestiones de seguridad”, se habilitó el acceso a la prensa, lo que sí se permitió en la primera ronda realizada en el Parque Olímpico.

“Es el 83% de los médicos que citamos. Hay 24 ausentes, que quedan fuera de la adjudicación de las residencias este año. De los que están rindiendo, seguramente muchos son buenos profesionales y van a validar su calificación. El primer examen no se anuló”, dijo Alejandro Vilches, secretario de Gestión Sanitaria, a los medios en el lugar.

De él depende la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud. Esa área está a cargo del Examen Único para el ingreso a las residencias de concursos provinciales y de organismos, universidades e instituciones privadas que adhieren.

Las evaluaciones impresas llegaron una media hora antes de que arrancaran las cuatro horas que tienen los aspirantes para responder 100 preguntas con opción múltiple. Están, como el examen original, divididas en cuatro temas, que se modificaron para esta instancia. En la cartera a cargo de Mario Lugones, no pueden descartar que se haya filtrado el examen original.

Tras el video del médico ecuatoriano que se viralizó la semana pasada, el Ministerio de Salud presentó una denuncia penal contra ese profesional. Una investigación de LA NACION dio con la empresa a través de la que el profesional llegó, como otros de sus colegas, para hacer la residencia en el país. La firma tiene sede en Quito y en la ciudad de Buenos Aires. Hoy, ese profesional se presentó a rendir.

“No puede ser apartado por la presunción de inocencia. Eso está en poder de la Justicia”, agregó Vilches al respecto.

Todos los convocados son médicos que se inscribieron al Concurso Unificado que comparten la Nación, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires para sus programas de residencias. Aun así, los ministerios de Salud porteño y bonaerense fueron desplazados del comité de revisión el miércoles pasado por la cartera nacional. Finalizado el proceso de selección y la adjudicación de vacantes este año, habrá que ver cómo se resuelven las diferencias entre las tres jurisdicciones, qué sucederá con el concurso que comparten y el destino del Examen Único, una herramienta para el ingreso al sistema de formación de posgrado que se implementa en el país desde hace 14 años.

“Se mantiene la nota del 1° de julio si en el nuevo examen es igual o menor al 10% con respecto de la anterior. Si la nueva calificación supera el 10% de diferencia con respecto a la anterior, se computará la nota del último examen”, resumió Salud sobre los criterios que aplicará para esta validación de las calificaciones que impactará en el ranking de orden de merito para la adjudicación de vacantes.

El límite, en tanto, será la nota del examen original. “En ningún caso, un postulante podrá obtener una nota superior a la obtenida en el examen del 1° de julio de 2025, por lo que mantendrá aquella calificación a efectos de su utilización para la conformación del orden de mérito”, anticiparon en las pautas publicadas antes de este nuevo examen en el Boletín Oficial.

Según se informó, los resultados de esta instancia se difundirán entre mañana y el lunes.

“¡Xenofobia!“, salió exclamando uno de los postulantes que tuvo que rendir. Fue ya, en la planta baja del Palacio Libertad, camino a la salida. ”Un desastre el Examen Único”, continuó con enojo al hablar con LA NACION. “Uno se prepara para rendir un examen dirigido, con preguntas de otros años, y ahora se encuentra con que tomaron algo diferente. No dejaban ingresar alimentos, ni agua siquiera. Con cámaras nos filmaron en todo momento, mientras hacíamos el examen. Esto es xenofobia claramente”, esgrimió. No quiso compartir su nombre, solo que era ecuatoriano y que esta instancia “abre una vía para el reclamo judicial”.

Otro profesional, oriundo de Cuenca, en Ecuador, consideró que con esta nueva evaluación “se vulnera el derecho a la igualdad. Soy médico por una universidad que la Argentina consideró acreditada al momento de homologar mi título y tuve un buen promedio de carrera y, aun así, acá estoy. Tengo que validar mi calificación, que fue de 85 puntos, pero ingresé en la lista para hoy porque al dar por respondidas dos preguntas que tenían errores, quedé con 87 puntos”, expresó.

Con visible angustia, pidió aclarar: “No llegué al país con ayuda de ninguna agencia. Hice todos mis trámites para la residencia y cumplí con las normas para obtener el DNI. No es justo que sospechen de todos por igual. Está claro que algo irregular sucedió en el examen, pero no fuimos todos”. Fueron varios los ecuatorianos que coincidieron al manifestar el interés de que la Embajada de Ecuador en el país intervenga para “resolver la situación”.

Hubo quienes no aceptaron responder y lo hicieron por consejo de un abogado dado que presentaron amparos individuales o colectivos. Pero los que lo hicieron coincidieron al contar que el examen para validar la nota del 1° de julio estuvo orientado a casos clínicos y emergencias que se pueden encontrar en la práctica diaria. En el caso de los extranjeros convocados para hoy, la mayoría dijo estar ya trabajando desde hace meses, un año o menos de dos años.

“El otro examen había tenido preguntas más orientadas a la epidemiología y la teoría, más parecido a lo que es un examen de la facultad –contó uno de los egresados de la Universidad de Guayaquil–. Este fue más sobre lo clínico y muy llevado hacia la cardiología. Por ejemplo, teníamos que responder entre opciones qué veíamos en la imagen de un electrocardiograma o interpretar el resultado de un análisis de laboratorio o saber las vacunas que necesita un niño de más de 6 años o un adulto de más de 25, entre otras preguntas”.

Pasadas las 11.30, ya habían entregado las respuestas algo más de una decena de postulantes. El último examen lo entregó la médica que había sacado el puntaje más alto el mes pasado. Con 5,3 de promedio de la carrera, la egresada de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) obtuvo 96 puntos y, como otros siete egresados de universidades argentinas, tuvo que validar hoy la calificación para el orden de mérito. Los 133 restantes son médicos con título otorgado por universidades extranjeras, sobre todo de Ecuador.

El tuit del ministro

Concluido el examen, el ministro Mario Lugones destacó el procedimiento. “Hoy rindieron 117 de los 141 aspirantes a residencias médicas para validar sus notas. De este total, 109 son extranjeros. Desde el Ministerio de Salud priorizamos el mérito: ante los resultados irregulares, tienen que revalidar su nota y demostrar su formación. Detrás de cada médico hay pacientes que merecen atención segura y de calidad. Defender el mérito es cuidar la salud de los argentinos”, tuiteó.

​ Se presentaron 117 de los 141 postulantes convocados por el Ministerio de Salud de la Nación después de revisar los casos con incongruencias en la primera ronda  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *