Votar en Nueva York: cómo me afecta el cambio de horario del domingo 2 de noviembre​

Las elecciones en Nueva York son el próximo martes 4 de noviembre. Sin embargo, los ciudadanos tienen la posibilidad de votar anticipadamente desde el 25 de octubre hasta el 2 de noviembre. Ese domingo coincide con el día en que cambiará el horario en gran parte de Estados Unidos.

¿En qué afectará el cambio de horario en la elección a alcalde en Nueva York?

El Daylight Saving Time (DST, por sus siglas en inglés) que se implementa la mayor parte del país norteamericano, terminará el domingo 2 de noviembre a las 2 de la madrugada, cuando los relojes retrocedan para volver a marcar la 1.

En cuanto al horario en que estarán habilitadas las urnas, los votantes registrados en la Gran Manzana podrán emitir su sufragio de 6 a 19 hs locales, de acuerdo con Vote.nyc. Es decir, que el último día de votación anticipada, el tiempo de votación se atrasará sesenta minutos respecto al día anterior.

Si bien los celulares y otros dispositivos electrónicos cambiarán su tiempo automáticamente tras el 2 de noviembre, habrá que ajustar de manera manual los relojes analógicos, así como también ciertos despertadores e incluso los tableros de los vehículos.

Por qué cambia el horario en Nueva York

Los residentes neoyorquinos, al igual que la mayoría de las jurisdicciones de Estados Unidos, deben modificar sus relojes dos veces al año. En este caso, lo harán para regresar al sistema estándar y abandonar el DST.

Existen excepciones, como la mayor parte de Arizona y el estado de Hawái. Tampoco en territorios como Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte y Puerto Rico participan del cambio. En todos los demás estados, el horario de verano comenzó el 9 de marzo y terminará el domingo 2 de noviembre.

Quién va ganando la alcaldía de Nueva York: ¿Mamdani o Cuomo?

Los principales análisis difundidos durante el último tiempo confirman una tendencia de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo.

Los últimos sondeos aventajan al candidato demócrata:

Suffolk University (23 y 26 de octubre): Mamdani 44%, Cuomo 34% y Sliwa 11%. Diferencia: Mamdani +10Victory Insights (22 y 23 de octubre): Mamdani 47%, Cuomo 29% y Sliwa 16%. Diferencia: Mamdani +18.Patriot Polling (18 y 19 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 32% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +11.

¿Cuántas personas votaron en la elección a alcalde en Nueva York?

Según CBS New York, actualizado hasta el 28 de octubre, más de 223 mil personas ya emitieron su voto durante los primeros tres días del proceso anticipado. Los sufragios se distribuyen en:

Brooklyn: 67.729.Manhattan: 67.110.Queens: 52.272.Bronx: 19.096.Staten Island: 17.061.

Uno de los datos más relevantes es el cambio generacional: los mayores de 50 años que sufragaron hasta ahora son una proporción significativamente mayor que los jóvenes. Cuomo calificó el fenómeno como “extraordinario” y lo interpretó como un signo de apoyo claro. Mientras que Mamdani insistió en que la alta participación “siempre es motivo de celebración”.

​ El 4 de noviembre serán las elecciones en Nueva York. Conoce cómo el cambio de horario y las encuestas afectan la contienda entre Mamdani y Cuomo.  Nueva York 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *