Vonda Wright, médica de 58 años y experta en longevidad: “Me concentro en consumir 130 gramos de proteína al día”​

La médica clínica Vonda J. Wrigh, que ejerció como cirujana académica en la Universidad de Pittsburgh, investigó durante más de 20 años el envejecimiento musculoesquelético y recientemente reveló qué come para llevar una vida saludable y longeva. “Me concentro en una nutrición limpia y completa”, remarcó la especialista.

Una médica compartió su dieta para la longevidad

La Dra. Wright estudió durante más de dos décadas a personas envejecidas de diferentes poblaciones que se mantenían activas, como participantes de los National Senior Games de Estados Unidos, un evento bianual para atletas de 50 años en adelante. Su objetivo era terminar con la idea de que envejecer era ir hacia un declive inevitable.

“El mantra que establecí a principios de la década de 2000 fue: ‘Voy a cambiar la forma en que envejecemos en este país’”, recordó la especialista estadounidense, conocida como la “doctora de longevidad” en declaraciones a CNBC.

Recientemente, a sus 58 años, reveló la dieta diaria que lleva para envejecer de la mejor manera. Los principales alimentos que consume son:

Verduras de hojas verdes como la espinaca y la col rizadaLácteosHuevosCarne animalPan de masa madre

“Como mucha col rizada, incluso en el desayuno. Desayuno ensalada”, aseguró. La especialista explicó que se concentra en mantener una nutrición limpia y completa con un gramo de proteína por libra.

“Me concentro en consumir 130 gramos de proteína al día para poder desarrollar los músculos que necesito”, explicó Wright.

Además, la experta remarcó que evita los carbohidratos simples, como el pan blanco, que pueden provocar picos en los niveles de azúcar en sangre. “No consumo azúcar a diario. Y por eso, puedo sentir físicamente la diferencia en mi cuerpo“, aseguró.

Para reemplazar los carbohidratos simples, y como una excepción, la Dra. prepara pan de masa madre cada dos semanas y lo congela, que reduce su índice glucémico. Ya que este alimento, además, aporta otros nutrientes. “Es saludable y está hecho con bacterias fermentadas”, indicó.

Según explicó la experta, cuando consume azúcar se siente inflamada. “Siento la somnolencia en mi cerebro cuando como azúcar. Así que me concentro en una nutrición antiinflamatoria, que es buena para mi cuerpo y mi cerebro“, especificó.

“Esas son formas realmente sencillas de mantenerme saludable desde el punto de vista nutricional”, sintetizó.

Los cinco consejos de Vonda Wright para ser una persona proactiva

La autora de Unbreakable, el libro que ofrece consejos para un mejor envejecimiento en las mujeres, además compartió en su blog cinco consejos para convertirse en una persona activa y prevenir enfermedades.

“Nuevos estudios demuestran que permanecer sentado durante largos períodos aumenta el riesgo de obesidad, infarto, diabetes, depresión o incluso la muerte. Cuanto más tiempo pases sentado, más probabilidades tienes de morir de una enfermedad cardíaca en los próximos 12 años”, advirtió la investigadora.

Además, recomendó cinco claves que les da a sus pacientes para mantenerse activo:

Caminar a paso ligero a todas partes: una recomendación es aumentar cada día las distancia que se caminan al trabajo, al auto, a la hora del almuerzo o hasta circular por la oficina mientras se habla por teléfono. Desperdiciar pasos: Wright consideró que tomar un camino indirecto puede salvarte la vida y recomienda subir y bajar las escaleras en casa, correr detrás de tus hijos, y hasta usar un contador de pasos para motivarse. Entrenar en el trabajo: para quienes cuentan con oficina, la especialista aconsejó, en lugar de sentarse en un escritorio, sentarse en una pelota de ejercicios 30 minutos para quemar más calorías, estabilizar el torso y mantenerse despierto. “Tu oficina tiene paredes, así que habla por teléfono mientras haces sentadillas en la pared y mantén el torso, los glúteos y las piernas fuertes”, recomendó. Dilatar los vasos sanguíneos: la médica señaló que cada hora que se está sentado se debe respirar profundamente dos veces. “Inhala todo el aire que puedas, mantén la respiración durante cinco segundos y exhala. Este simple acto puede combatir la acumulación de sedimentos grasos en los vasos sanguíneos al liberar óxido nítrico para eliminar los depósitos de grasa dañinos”, explicó.Mantenerse en movimiento: para los amantes de la televisión recordó que no hay ninguna regla que diga que hay que mirarla sentado. “Cada vez que haya un anuncio, levántate y haz ejercicio en la sala, mira tu programa favorito desde el asiento de una bicicleta estática o la cinta de correr”, aconsejó.

​ La médica Vonda J. Wright revela su dieta antiinflamatoria y 5 consejos clave para vivir más saludable y activo después de los 50 años.  Lifestyle 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *