Video: cómo es el Club Villa Ángela de Moreno, donde Milei cerrará la campaña pese a la advertencia de “graves riesgos”

Ingresos precarios, calles tapizadas de barro, iluminación deficiente y difícil circulación del tránsito. Ese es el cuadro de situación actual de las instalaciones del Club Atlético Villa Ángela, el lugar elegido por el Javier Milei y su equipo para dar su discurso de cierre de campaña en territorio bonaerense. Un móvil de LN+ recorrió el predio ubicado en Villa Trujui, en la localidad de Moreno, al oeste del Conurbano.
El gobierno de PBA no garantiza la seguridad en el acto de Milei
A primeras horas de la mañana, en el lugar ya estaban dispuestas las vallas y los camiones de asalto de la Policía Federal. La misma circulación de esos vehículos en el predio dejó huellas de barro de hasta diez centímetros de profundidad en varios sectores de la cancha donde está apostado el escenario principal.
Ante la hipotética necesidad de evacuar al equipo de campaña de LLA encabezado por el Presidente, la deficiente iluminación del club y la problemática circulación del tránsito por la zona alertaron a la seguridad del primer mandatario.
El reciente antecedente de los piedrazos que recibió una caravana del gobierno en la localidad de Lomas de Zamora y los incidentes ocurridos en la provincia de Corrientes obligaron a reforzar las estrategias de vigilancia.
LN+ en el club Villa Angela de Moreno, el lugar elegido por Milei para cerrar la campana
Aún así, en el recorrido del móvil de LN+, se visualizaron bolsas llenas de arena y piedras, distribuidas a los costados del predio. Otro aspecto que se pudo ver en la transmisión fue el mal estado de los alambrados que delimitan las instalaciones del club.
LN+ en Moreno, donde Milei hara el acto de cierre de campana de las elecciones de PBA
El discurso del Presidente está previsto para las 19:30hs pero las alertas sobre la seguridad de Javier Milei ya están encendidos.
La calle Magallanes, lindera al predio, es la única asfaltada de la zona, pero siempre atiborrada de vehículos. En la previa del acto se pudieron ver cientos de autos estacionados. A esto se le debe sumar que es una de las vías por la que circula la línea 269, una de las más utilizadas por los vecinos de Moreno.
La cápsula de custodia de Milei ingresará por el mismo sector donde se ubicarán los baños químicos. Cuando la empresa proveedora del servicio llegó hasta el club, el trailer no pudo ingresar debido a la cantidad de barro acumulado y los operarios tuvieron que emplazar de forma manual las unidades.
Hasta el momento, a los dos carros de asalto de la PFA se le sumó una unidad de la Prefectura. Prevén que, más cerca del acto proselitista, las fuerzas de seguridad sumen refuerzos.
Kicillof: “Hago responsable a Milei de cualquier hecho de violencia”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, responsabilizó al presidente Javier Milei por posibles actos de violencia que puedan ocurrir en el cierre de campaña previsto para esta tarde, en Moreno.
“Quiero advertirlo claramente: hago responsable a Javier Milei de cualquier hecho de desorden o violencia que pueda producirse. Hace falta responsabilidad y apego a la democracia, dos cualidades que le faltan a este presidente”, dijo Kicillof.
El mandatario provincial hizo estas declaraciones luego de que Milei denunciara ante medios extranjeros que la oposición busca eliminar su plan de gobierno e incluso intentar matarlo.
El operativo de Prefectura, Gendarmería y la Policía en medio de los fuertes cruces por la seguridad
Lo que parece la previa de un acto patrio es en realidad el cierre de campaña bonaerense de LLA. Efectivos de Prefectura, Gendarmería y la Policía están apostados en las afueras del Club Atlético Villa Ángela, en Moreno, al oeste del Conurbano, para velar por la seguridad del Presidente, quien encabezará allí un acto proselitista desde las 19.30.
Acto de Milei en Moreno: el operativo de Prefectura, Gendarmeria y la Policia en medio de los fuertes cruces por la seguridad
Según pudo saber un móvil de LN+, el aporte más escueto fue realizado por la policía bonaerense: apenas un móvil apostado en la esquina de las calles Capdevilla y Magallanes y una motocicleta que no estaba destinada a realizar cobertura en el predio, sino que “simplemente patrullaba por la zona”.
Cabe destacar que en el informe en el que el ministerio bonaerense se comprometió a cumplir con la colaboración solicitada por la Casa Militar, se detallan: “ocho unidades antidisturbios de Infantería; tres grupos ROP (Restablecimiento del Orden Público-UTOI); 8 motos GPM, Equipo de Respuesta Rápida; 18 efectivos uniformados; seguridad a los vallados; personal y medios para cortes y desvíos de tránsito; cuatro motos y móviles jurisdiccionales recorriendo las inmediaciones del lugar”.
Distinto fue el caso de la Gendarmería Nacional, Prefectura y la PFA: en las afueras del club se divisaron camiones de asalto, hidrantes y patrulleros de esas fuerzas, en sintonía con reforzar la custodia presidencial.
Fuentes consultadas por LN+ aseguraron que el diálogo en el lugar entre las fuerzas de seguridad bonaerense y las nacionales es nulo. Las puertas del lugar se abrirán a las 17 para el ingreso de la militancia libertaria. El Presidente llegará dos horas después.
“Nene” Vera, el puntero que organiza el desembarco de Milei en Moreno
Ramón “Nene” Vera es un histórico dirigente de raíces peronistas con influencia en Moreno que alcanzó una banca de diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA). Militó para el kirchnerismo, para Sergio Massa y también para Cambiemos.
Ganó trascendencia cuando fue uno de los punteros que más gente movilizó para un acto que el Presidente encabezó en el Parque Lezama. A Vera le encomendaron la organización del cierre de la campaña bonaerense de LLA.
Ubicado en la Villa Trujui, al oeste del conurbano bonaerense, el predio cuenta con ingresos precarios y llenos de barro; la iluminación deficiente y la difícil circulación del tránsito, entre los principales temores de la seguridad presidencial tras el antecedente de Lomas de Zamora Política
Leave a Comment