Vendían los “hotdogs virales” de Coachella y ahora se despiden del sueño americano: el ICE los deportó a México

La vida de María Alcaraz y su esposo Carlos, dos mexicanos que se instalaron en el valle de Coachella, dio un giro inesperado. Tras años de esfuerzo y después de haberse hecho conocidos por vender los “hotdogs virales” en California, la pareja fue reportada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). María llegó antes a su país natal y aguarda la llegada de su esposo mientras intenta empezar de nuevo. “Tengo fe de que nos irá mejor”, afirmó.
Mexicana deportada en Coachella: ICE y cazarrecompensas latinos en California
María contó en un video de TikTok por qué, después de años de vivir en el valle de Coachella, en California, con su esposo y sus hijos, fueron expulsados de Estados Unidos. “Nos reportaron con los cazarecompensas“, dijo. Y aclaró que no fueron agentes del ICE quienes los capturaron, sino personas a quienes supuestamente “les están pagando por sacar a la gente que está ilegal en Estados Unidos”.
Los deportaron de EEUU y empiezan de nuevo en México
Si bien aclaró que entendía que “están haciendo su trabajo”, no pudo evitar sorprenderse por el origen de estos “cazarecompensas”. Y aclaró: “Eran latinos, igual que nosotros”.
Una mexicana teme por su deportación tras la separación de su esposo en California
Su esposo, Carlos, quedó detenido bajo custodia del ICE. Mientras que ella, por temor a correr la misma suerte, se encerró en su hogar con sus niños. Allí tampoco pudo estar tranquila. “Habían ido a buscarme a mi casa y me amenazaron que hasta podían quitarme a mis hijos”, contó.
Durante esos días, María consultó a asesores legales con la esperanza de encontrar una salida. “Fui con abogados, ya que siempre escuché bastantes opiniones de que podíamos legalizarnos por medio de Carlitos, porque tiene una condición de autismo”, dijo.
Las noticia que recibió al respecto no fueron buenas: “Desgraciadamente, los abogados no nos dieron muy buena esperanza”. Mientras tanto, su angustia crecía. “Los días se hacían eternos, yo tenía la incertidumbre de que me pudieran quitar a mis hijos, ya que ellos me estaban cazando”, relató.
Ante esta situación, la deportación se volvió inevitable. “Cambió la vida de la noche a la mañana”, admitió María, quien consideró que por el hecho de vivir de modo ilegal en Estados Unidos sabían que era un escenario posible.
La llegada a México
El regreso a Mexicali y el apoyo de su familia: “Nunca me soltó la mano”
María regresó a México con los menores de edad. Allí, recibió el apoyo de sus seres queridos. “Llegando a Mexicali, gracias a Dios, aquí está toda mi familia. Porque como ustedes ya saben, yo soy de aquí y mi esposo es de Sonora. Entonces, llegamos a una casa de mi hermano”, dijo en otro video.
La prioridad fue conseguir una vivienda. “Llegué a las 12 de mediodía y al siguiente día ya tenía donde vivir, gracias a Dios. Porque cuando uno tiene hijos no tiene opción de sentarse y llorar y ver qué es lo que va a pasar después”, afirmó.
La joven remarcó el apoyo incondicional de sus familiares en un momento tan duro. “Es un trago amargo, pero mi mamá jamás me soltó de la mano”, comentó agradecida por la contención.
Los hot dogs virales de Coachella
La nueva vida en México: “Fe en que nos irá mejor”
Mientras intenta adaptarse a su nueva vida en México, María espera la llegada de su marido, quien continúa detenido. “Lo extraño demasiado, solamente nos comunicamos por llamada”, afirmó.
Sabe que una vez que él llegue tendrán que empezar de cero y siente nostalgia por todo lo que dejó atrás en California, su casa y su exitoso emprendimiento de hotdogs al estilo de Sonora que había captado una gran clientela y que incluso en un clip en Tiktok había contado que los habían apodado los más “virales de Coachella”.
A pesar de que sabe que no será fácil, trata de mirar hacia el futuro con optimismo. “Este es un nuevo capítulo y tengo fe de que nos irá mejor. Estoy tratando de establecerme lo más rápido que se pueda para el día que salga mi mariachi (su esposo) ya llegue a un hogar”, concluyó.
Deportados de EE.UU., creadores de los “hotdogs virales” de Coachella relatan en México cómo enfrentan su nueva vida y la detención del esposo. Migraciones
Leave a Comment