Valentín Perrone y un accidente que asustó a todos durante una práctica del Moto3 en Indonesia

La elite del motociclismo se traslada este fin de semana a Indonesia, donde el campeonato mundial de MotoGP mostró al italiano Marco Bezzecchi (Aprilia) marcando el mejor tiempo en los entrenamientos. Como siempre, el aperitivo es el Moto3, la categoría donde se destaca Valentín Perrone, el español que decidió competir bajo la bandera argentina. De apenas 17 años y nacido en Barcelona, el piloto del equipo Tech3 vivió una angustiante escena durante la práctica en la pista de Mandalika.
Cuando transcurrían 22 minutos de los 40 que dura la sesión, la moto de Perrone fue embestida por la de Luca Lunetta. Ambos se despistaron hacia la grava y cayeron. El italiano pudo pararse inmediatamente, y aun con una leve cojera, se dirigió hacia la moto de Perrone que lucía inmóvil y atrapado bajo su rodado, en una imagen que provocó un susto a todos. Lunetta lo ayudó a incorporarse hasta que finalmente acudieron al lugar los paramédicos, mientras se anunciaba la bandera amarilla para el resto de los competidores.
“Valentín Perrone está consciente luego del feo accidente durante la práctica en el GP de Indonesia. Después de un chequeo en el Centro Médico del circuito, será trasladado a un hospital local para un examen más exhaustivo”, informó en primer término el equipo de Perrone, Tech3. Más tarde, el panorama fue alentador: “Por suerte, Valentín no tiene nada roto, ¡solo algunas molestias! Mañana por la mañana tendrá que pasar una revisión médica antes de la FP2, pero por ahora, ¡a nuestro novato le espera una merecida noche de descanso!“, difundió su escudería.
Fanático de Argentina
Si bien Valentín Perrone es español, tal como su madre, Ruth, y su hermana un año menor, la influencia de sus raíces argentinas de parte de su padre, Marcelo, hizo que él quisiera llevar en alto la bandera argentina en las carreras. “No es algo que haya elegido, sino más bien lo sentí así”, le dijo a LA NACION a comienzos de este año, cuando visitó el país por primera vez, durante la actividad de MotoGP en el autódromo internacional Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.
En aquella oportunidad, se hizo un tiempo para conocer, al menos un poco, la ciudad de Buenos Aires. De hecho, estuvo presente en el estadio Monumental para ver la victoria de River, equipo del que es hincha, ante Atlético de Tucumán. Es común que en sus historias de Instagram aparezca tomando mate y vistiendo la camiseta de la selección argentina.
La actividad del MotoGP
Campeón del mundo por séptima vez el pasado fin de semana, Marc Márquez (Ducati) tuvo un regreso accidentado a las pistas con dos caídas que lo relegaron al 11º puesto en los entrenamientos del Gran Premio de MotoGP de Indonesia este viernes, con Marco Bezzecchi (Aprilia) marcando el mejor tiempo.
Además de Márquez, su compañero Francesco Bagnaia (17º) estará también obligado a pasar por la Q1 el sábado, algo que aún no había sucedido antes esta temporada.
Marc Márquez se cayó dos veces este viernes, la segunda vez de manera bastante violenta, con una voltereta por encima de su manillar.
Second crash of the day and it’s a bigger one for @marcmarquez93 who is in P20 🤯#IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/3jSpwvQmFk
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 3, 2025
El español, que la semana pasada logró en Japón su séptimo título de campeón del mundo de MotoGP, se levantó rápidamente mientras verificaba que ninguno de sus dedos estuviera roto tras caer sobre sus manos.
El francés Johann Zarco (Honda-LCR) también se cayó dos veces, la primera al inicio de la sesión y la segunda casi al final, perdiendo así también su clasificación directa para la Q2 el sábado.
Alex Márquez (Ducati-Gresini), el hermano menor de Marc y segundo en el Mundial, también se cayó al final de la sesión pero logró clasificarse directamente para la Q2 con el 10º mejor tiempo.
La Q2, que se disputará el sábado después de la Q1, determina las primeras 12 posiciones en la parrilla de salida.
Los 10 pilotos más rápidos en los entrenamientos de clasificación del viernes acceden directamente, así como los dos más rápidos de la Q1.
La actuación desfavorable de las Ducati en el circuito de Mandalika es sorprendente después de su demostración de fuerza hace una semana en el circuito de Motegi, Japón, donde Bagnaia ganó frente a Marc Márquez.
Dominantes esta temporada, las motos italianas se mostraron en su mayoría en dificultades en Mandalika, con solo los miembros del equipo satélite Gresini dentro de los diez primeros, con los españoles Fermín Aldeguer (2º) y Alex Márquez.
Por otro lado, las motos japonesas confirmaron su recuperación mostrada en los últimos grandes premios, con el 4º lugar del italiano Luca Marini (Honda), el 6º de su compañero de equipo, el español Joan Mir, el 7º de Fabio Quartararo y el 8º del otro piloto oficial de Yamaha, el español Alex Rins.
Solo hay una Aprilia oficial en Indonesia, la de Marco Bezzecchi, ya que Jorge Martín, campeón mundial el año pasado y el otro piloto del equipo de fábrica, se fracturó la clavícula derecha en Japón y se perderá esta y la siguiente carrera prevista en dos semanas en Australia.
Con información de AFP
El piloto catalán, que representa a la Argentina, fue embestido por otra moto y sufrió un serio despiste; solo sufrió golpes, aunque será evaluado en las próximas horas Motociclismo
Leave a Comment