Unión por la Patria solicitó a Villarruel una sesión especial para remover a Edgardo Kueider​

Los senadores de Unión por la Patria solicitaron este viernes una sesión especial a Victoria Villarruel para remover a Edgardo Kueider de su banca por inhabilidad moral. El pedido surge tras la detención del senador en Paraguay con más US$200.000 sin justificar. Los miembros de la Cámara alta advirtieron que solicitaban su tratamiento urgente y que “cualquier maniobra dilatoria” será entendida como “complicidad”.

“Los hechos de público conocimiento vinculados con la detención del senador Edgardo Darío Kueider en la República del Paraguay han causado profunda conmoción en la sociedad. Estamos ante un hecho de extrema gravedad institucional que este H. Senado de la Nación no puede ni debe tolerar”, detallaron en el pedido de sesión, firmado por Juliana Di Tullio, Mariano Recalde, Nora Giménez, Eduardo “Wado” de Pedro y Antonio Rodas.

Los senadores hicieron mención al acta de imputación que elaboraron las autoridades paraguayas como una justificación para su remoción. “La función legislativa requiere no solo capacidad técnica, sino también integridad moral. Los argentinos y las argentinas esperan que quienes los representan lo hagan con absoluta transparencia y apego a la ley”, argumentaron.

📄• Desde el interbloque Unión por la Patria solicitamos a la presidenta del @SenadoArgentina @VickyVillarruel convocar a una sesión especial el día 12 de diciembre para tratar la remoción del senador Edgardo Kueider por inhabilidad moral 👇 pic.twitter.com/oPxGQFuyZc

— Senadores de UxP (@Senadores_UxP) December 6, 2024

Además, advirtieron que, debido a la gravedad del asunto, buscaban que se trata de “forma urgente”. “Cualquier maniobra dilatoria que busque postergar el tratamiento de este tema solo podrá ser entendida de una manera: complicidad. Habilitando, de esta manera, la auto convocatoria del cuerpo para abordar una cuestión estrictamente vinculada a sus facultades disciplinarias, en los términos del art. 66 de la Constitución Nacional”, detallaron.

Este artículo establece que las cámaras podrán, con dos tercios de los votos, corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su seno. “Pero bastará la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para decidir en las renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos”, cierra el artículo.

Noticia en desarrollo.

​ La convocatoria es para el 12 de diciembre y se busca sacarlo de su banca por inhabilidad moral; ocurre tras la detención del senador en Paraguay con más de US$200.000 sin justificar  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *