Una nota urgente y un posible viaje de Trump alimentan las expectativas sobre un acuerdo entre Israel y Hamas​

EL CAIRO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó las expectativas sobre un posible acuerdo entre Israel y Hamas en medio de las intensas negociaciones en Egipto alrededor de su plan de paz, al afirmar que las partes están “muy cerca” de firmar un pacto por la guerra en Gaza y que podría viajar a Medio Oriente este fin de semana.

Después de que los medios israelíes hablaran de un posible anuncio a más tardar este viernes, la cadena libanesa Al-Mayadeen, afiliada a Hezbollah, informó durante la madrugada local que “Hamas aceptó el acuerdo” y que se podría firmar este jueves en Egipto, citando fuentes de la “Resistencia Palestina”.

En el transcurso del tercer día de negociaciones, altos funcionarios de Estados Unidos, Israel y países mediadores se unieron a las negociaciones, en una señal de las complejas pero avanzadas conversaciones, enfocadas en una primera instancia en un intercambio entre los rehenes israelíes todavía retenidos en Gaza y cientos de prisiones palestinos en Israel. Mientras tanto, aún no se han concretado puntos clave del plan de paz, como los requisitos para el desarme de Hamas, el calendario y el alcance de la retirada de tropas israelíes de Gaza y la creación de un organismo internacional para gobernar el enclave cuando Hamas deje el poder.

Más tarde el propio Trump elevó la expectativa al anunciar que podría ir a Medio Oriente a finales de esta semana, ya que un acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Gaza está “muy cerca”.

Trump:

I may go to the Middle East this week. Maybe on Sunday.

There is a very good chance of a deal happening. pic.twitter.com/8DgpvmPhmD

— Clash Report (@clashreport) October 8, 2025

El secretario de Estado Marco Rubio interrumpió a Trump el jueves por la tarde durante un evento con influencers conservadores en la Casa Blanca en un momento que quedó capturado por las cámaras.

El funcionario tenía noticias para Trump, afirmó, pero tendría que esperar hasta que los medios salieran de la habitación. Posteriormente, Rubio le susurró algo al oído al mandatario y le entregó una nota al presidente.

“Necesita aprobar una publicación en Truth Social pronto para que pueda anunciar el acuerdo primero”, decía el texto en una hoja membretada de la Casa Blanca, según se vio en las fotos del momento.

Esto llevó a Trump a proclamar: “Estamos muy cerca de un acuerdo en Oriente Medio”.

“Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho”, señaló Trump a periodistas en la Casa Blanca después de hablar con su enviado para Medio Oriente, Steve Witkoff, y su yerno, Jared Kushner, quienes este miércoles se unieron a las conversaciones en Egipto. “Hay una muy buena probabilidad. Las negociaciones están avanzando muy bien”, dijo el mandatario.

El primer ministro y principal diplomático de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, también se unió a las conversaciones este miércoles, y estaba prevista la llegada además de Ron Dermer, el principal asesor del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de acuerdo con un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato.

Condiciones

Las conversaciones en Sharm el-Sheikh se centran en ultimar los detalles de la propuesta de paz de 20 puntos impulsada por Trump, que ya recibió una respuesta positiva tanto de Israel como de Hamas. El plan contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes, el desarme progresivo de Hamas y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.

El grupo terrorista aseguró el miércoles que percibe avances y presentó una lista de prisioneros palestinos cuya liberación exige a cambio de entregar a los rehenes israelíes como parte de un eventual pacto.

“Los mediadores están haciendo grandes esfuerzos para eliminar cualquier obstáculo a la implementación del alto el fuego, y un espíritu de optimismo prevalece entre todas las partes“, dijo en Sharm el-Sheikh el principal vocero de Hamas, Taher al-Nunu.

Según Nunu, Hamas presentó una lista de prisioneros que desea sean liberados en la primera fase de la tregua “de acuerdo con los criterios y números ya acordados”. A cambio, Hamas se dispone a liberar a los 48 rehenes —vivos y muertos— capturados durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 contra Israel y que siguen en Gaza.

Entre otros, Hamas busca asegurar la liberación del exlíder de Fatah, Marwan Barghouti, como parte del acuerdo con Israel, dijo a The Times of Israel una fuente familiarizada con el asunto.

La dirigencia del grupo terrorista transmitió a los interlocutores que “el destino de Barghouti sigue siendo absolutamente central en estas conversaciones”, informó el medio.

Sin embargo, los medios israelíes dicen que el gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, no aceptará entregar ni Barghouti ni a Ahmad Saadat, otro líder palestino encarcelado en Israel, como parte del acuerdo.

Barghouti cumple actualmente una condena de cadena perpetua en una prisión israelí por planear ataques durante la Segunda Intifada que mataron a cinco civiles. Él ha negado los cargos en su contra y ha rechazado la jurisdicción del tribunal israelí.

El hombre de 66 años ha sido descrito como un posible sucesor del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, ya que tiene un atractivo amplio entre la población palestina y mantiene apoyo a una solución de dos Estados.

Por otro lado, tres funcionarios israelíes dijeron a la cadena CNN que Hamas podría no ser capaz de localizar a todos los rehenes asesinados en Gaza, algo de lo que Netanyahu estaría al tanto hace meses.

Hamas proporcionó información sobre “unos 20 rehenes que siguen con vida” y que sigue buscando a algunos de los rehenes muertos, según informaron funcionarios israelíes al Canal 12.

En paralelo, Hamas dice que busca garantías firmes de Trump y de los mediadores de que Israel no reanudará su campaña militar en el sitiado enclave palestino cuando el grupo insurgente libere a todos los rehenes que siguen en la Franja.

Por otro lado, el presidente turco, Tayyip Erdogan, aseguró que Trump había pedido a Turquía que ayudara a persuadir a Hamas para que aceptara el acuerdo. Pero dijo que era importante presionar a Israel, al que calificó como el principal obstáculo para la paz.

“La paz no es un pájaro con una sola ala. Que toda la carga de la paz recaiga sobre Hamas y los palestinos no es correcto, ni justo, ni realista”, declaró Erdogan al grupo parlamentario de su partido, el AKP, y añadió que “si realmente se desea la paz, los ataques israelíes deben detenerse de inmediato”.

Mientras tanto, ministros de Relaciones Exteriores de países europeos y árabes viajarán el jueves a París para asistir a una reunión sobre el futuro de Gaza y señalar su apoyo al plan de paz de Trump. Se espera la participación de funcionarios de Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, España, la Unión Europea, Egipto, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Indonesia, Canadá y Turquía.

La reunión se centrará en el posible despliegue de una fuerza internacional de estabilización, la gobernanza de Gaza después de la guerra, el desarme de Hamas y la ayuda humanitaria y la reconstrucción, dijeron funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato porque no podían divulgar públicamente los detalles de la reunión.

Pero el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, criticó la iniciativa francesa por ser “urdida a espaldas de Israel en el sensible momento de las negociaciones en Sharm el-Sheikh”. El funcionario israelí dijo que espera que la iniciativa no “socave las negociaciones críticas para la liberación de rehenes, como ya sucedió en el pasado”.

El plan de paz de Trump

La propuesta presentada por la Casa Blanca exige un alto el fuego inmediato y la liberación de los 48 rehenes que siguen en manos del grupo terrorista en Gaza desde su ataque al sur de Israel. Se cree que alrededor de una veintena de los cautivos siguen vivos.

Además, prevé que Israel retire sus tropas de la Franja después de que Hamas se desarme, y que se establezca una fuerza de seguridad internacional. El territorio quedaría bajo gobernanza internacional, supervisado por Trump y el expremier británico Tony Blair.

El presidente de Egipto, Abdel-Fattah el-Sissi, dijo en declaraciones televisadas el miércoles que, por el momento, las negociaciones estaban siendo “muy alentadoras”.

Netanyahu ha aceptado el plan de Trump. Su oficina indicó el martes que Israel estaba “cautelosamente optimista”, presentando las conversaciones como negociaciones técnicas sobre un plan que ambas partes ya habían aprobado.

En un comunicado el martes, Hamas reiteró sus demandas de larga data de un alto el fuego duradero y una retirada completa de Israel de Gaza, pero no mencionó su desarme, una medida a la que se ha resistido durante mucho tiempo. También se ha pronunciado en contra de la idea de un gobierno internacional, aunque ha aceptado que no tendrá ningún papel en el gobierno de Gaza después de la guerra.

Las rondas de negociaciones previas han fracasado frecuentemente por el mismo obstáculo: Hamas exige garantías para el fin de la guerra y Netanyahu promete seguir luchando hasta que el grupo sea destruido. El plan de Trump intenta resolver todos los problemas a la vez, estableciendo el desarme de Hamas y un escenario de postguerra para gobernar el territorio con disposiciones para una campaña de reconstrucción masiva.

No obstante, representantes norteamericanos sugieren que quieren centrar inicialmente las conversaciones en el cese de los combates y en la logística de cómo se liberaría a los rehenes israelíes en Gaza y a los detenidos palestinos en Israel. A falta de un alto el fuego, Israel ha seguido adelante con su ofensiva en Gaza, aumentando su aislamiento internacional, aunque ha reducido el asalto a la ciudad de Gaza en los últimos días a instancias de Trump.

Agencias AP, ANSA y Reuters

​ Mientras los negociadores creen que el viernes podría ser un día crucial, una declaración del presidente estadounidense refleja el optimismo alrededor de las conversaciones  El Mundo 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *