Un exministro de Alberto Fernández apuntó contra Máximo Kirchner y La Cámpora: “No pueden tener de rehenes a los bonaerenses”​

Juan Zabaleta, exministro de Desarrollo Social de Alberto Fernández, acusó a La Cámpora de obstaculizar la gestión en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que Máximo Kirchner y su agrupación “no pueden tener de rehenes a los bonaerenses”.

En una entrevista en LN+, quien también fue intendente de Hurlingham, consideró que el gobernador Axel Kicillof no puede gobernar con un sector interno que impide tomar decisiones y llamó a terminar con los métodos que, según afirmó, ya fracasaron. Las declaraciones se dan en medio de una creciente tensión dentro del peronismo, donde sectores afines al mandatario bonaerense y al camporismo exhiben diferencias respecto al rumbo político y la estrategia electoral en el principal distrito del país.

“El gobernador no puede gobernar la provincia de Buenos Aires de esta forma. Dejen de romper todo”, dijo Zabaleta, en referencia al bloqueo de La Cámpora a la aprobación del presupuesto 2025 y del endeudamiento solicitado por Kicillof.

En sus críticas, Zabaleta apuntó directamente contra el hijo de la expresidenta Cristina Kirchner: “¿Tenés que pedirle permiso a Tignanelli y a Máximo Kirchner para tomar decisiones de gobierno? No, no funciona más así”. También calificó de extorsivos los mecanismos internos de la agrupación: “Yo les puedo contar cómo son los procesos extorsivos de La Cámpora cuando vos gestionás”.

En otro tramo de la entrevista, Zabaleta rechazó los cuestionamientos que, desde el sector de La Cámpora, se le hicieron a Kicillof por sus diferencias. “No se puede catalogar de traidor a quien tiene diferencias, y mucho menos a alguien que tiene que tomar decisiones, porque es el gobernador”, señaló. A su juicio, las discusiones del peronismo no pueden ubicarse por encima de las urgencias cotidianas de la población: “La tragedia es lo que viven muchos bonaerenses en materia de seguridad, no una discusión interna del peronismo”.

En ese sentido, remarcó que la unidad del espacio está quebrada: “No hay que hablar más de una unidad que no existe. No va a haber unidad en el peronismo. Lo que fracasó tiene que revertirse”.

Las declaraciones de Zabaleta se conocen luego de que el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, otro dirigente referenciado en Kicillof, también cuestionara con dureza a La Cámpora. Larroque dijo que “no se está discutiendo a Cristina, sino a dos o tres chicos que quieren ser intendentes”, en referencia a las tensiones en torno a la provincia de Buenos Aires. Luego, desde el entorno de Máximo Kirchner salieron al cruce de esas afirmaciones y lo acusaron de querer romper el peronismo.

“Cuando gobernás la Argentina, todo tu día tiene que estar dedicado a tomar decisiones respecto a dónde van los recursos”, dijo. En ese sentido, señaló que “cuando te clavan una interna, perdés tiempo en forma permanente, pensando si te van a a votar o no la ley, si vas a tener presupuesto, si está de acuerdo tal o cual dirigente, y eso hace que termine sufriendo la gente”.

También fue consultado sobre la capacidad del oficialismo para mantener control del espacio público. Respecto a eso, indicó que el gobierno actual lo logró gracias a contar con una estructura interna más ordenada. “Este gobierno claramente dio en la tecla al sacar a los intermediarios”, destacó, a la vez que recordó el conflicto que enfrentó cuando intentó auditar ese plan durante su gestión en Hurlingham.

​ Juan Zabaleta criticó el rol del kirchnerismo en el conflicto interno del peronismo bonaerense y criticó contra el liderazgo del diputado nacional; también cuestionó la falta de presupuesto y la indefinición electoral en la provincia de Buenos Aires  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *