Un buque lanzamisiles de Estados Unidos ingresó al canal de Panamá rumbo al Caribe

En relación al despliegue de un escuadrón que inició Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela para combatir el narcotráfico, este viernes, un buque lanzamisiles de la fuerza naval norteamericana ingresó al Canal de Panamá con destino al Caribe. Se trata del USS Lake, que pasó por la esclusa de Pedro Miguel y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 kilómetros que dura unas ocho horas.
Un par de familias sorprendidas vio pasar al buque de guerra en Pedro Miguel desde un mirador ubicado afuera de una valla alambrada a orillas del canal. Estados Unidos acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de encabezar un cartel de drogas y elevó a 50 millones de dólares una recompensa por su captura.
El Lake Erie, con el número 70 pintado en letras blancas en su casco, estuvo los dos últimos días amarrado en un muelle del puerto de Rodman, en la entrada pacífica del canal. “No sabía que iba a pasar el buque. Llegamos por casualidad y lo encontramos. Quedé sorprendido”, dijo a la AFP Alfredo Cedeño, un técnico en salud de 32 años que estaba en el lugar con tres miembros de su familia.
En tanto, tres buques lanzamisiles estadounidenses tienen previsto posicionarse en aguas internacionales en los próximos días, en los alrededores al límite con Venezuela, para lo que desde Washington aseguran que se trata de operaciones contra el narcotráfico internacional.
En respuesta a las maniobras del gobierno de Donald Trump, Caracas anunció el lunes el despliegue de 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico. Además, la gobernación de Nicolás Maduro informó el martes que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales, mientras que el presidente chavista se jactó de contar con 4,5 millones de milicianos para responder a las “amenazas” de Estados Unidos, aunque expertos ponen la cifra en duda.
El buque Lake Erie tiene 173 metros de eslora por 10 de manga, desplaza 9800 toneladas y tiene base en el puerto de San Diego, en California.
Cuál es el objetivo del despliegue militar estadounidense
La operación responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump que autoriza al Departamento de Defensa a utilizar recursos de las fuerzas armadas para combatir a cárteles de droga catalogados como “terroristas”.
Entre estos cárteles se menciona al venezolano Tren de Aragua y al Cartel de los Soles, del cual Trump ha acusado a Nicolás Maduro de ser su líder. Los buques partieron del puerto de Norfolk, Virginia, después de regresar unos días antes para evitar el huracán Erin.
Desde el gobierno venezolano, por su parte, reaccionaron a la acción militar norteamericana y Vladimir Padrino, ministro de Defensa, anunció un “despliegue importante de drones con distintas misiones” y “recorridos fluviales con infantería de Marina” en el noroeste del país.
Dentro del plan logístico, Padrino detalló: “Patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte más arriba al norte en nuestras aguas territoriales”.
Con información de AFP.
En medio de las amenazas cruzadas entre los gobiernos de Trump y Maduro por el narcotráfico, la fuerza naval norteamericana inició la maniobra, mediante la cual se recorrieron 80 kilómetros El Mundo
Leave a Comment