Un bólido con forma de “bola de fuego” cruzó el cielo en Buenos Aires, La Pampa y Río Negro​

Una “bola de fuego” recorrió el cielo este sábado y dejó estelas luminosas que sorprendieron a vecinos de distintas provincias. El fenómeno se percibió en áreas del sur de la provincia de Buenos Aires, en la capital de La Pampa y en la zona de Viedma, en Río Negro. En todos los casos se difundieron imágenes y videos que mostraban una intensa línea de fuego desplazándose rápidamente y desintegrándose en el aire.

En la región de Bahía Blanca, vecinos relataron que el cielo se iluminó con un resplandor intenso que dejó una larga estela. Según informó La Brújula 24, la descripción coincide con la entrada de un meteorito y la estela blanca posterior se asemeja al vapor que generan los aviones, que luego se curva por efecto de los vientos en altura.

Una bola de fuego iluminó el cielo en varias provincias argentinas.

En Santa Rosa y en varias localidades de La Pampa, el fenómeno también fue percibido por gran cantidad de testigos que hicieron sus aportes en las redes sociales. De acuerdo con El Diario de La Pampa, especialistas consultados señalaron que lo más probable es que se tratara de un bólido, un meteoro muy brillante que se forma cuando fragmentos espaciales ingresan a la atmósfera a gran velocidad y se desintegran en el aire.

En la zona de Viedma, Río Negro, y alrededores, los testimonios coincidieron en describir la aparición de una bola de fuego acompañada de una estela luminosa. Según NoticiasNQN, fuentes del Servicio Meteorológico explicaron que se trataría de restos de un meteorito que al ingresar en la atmósfera generan un resplandor de gran intensidad y, en algunos casos, residuos que pueden alcanzar la superficie.

Los astrónomos, según indicó el medio de La Pampa, destacan que este tipo de sucesos, aunque impactantes para quienes los presencian, forman parte de un fenómeno natural relativamente frecuente.

Los bólidos, agregaron, suelen atravesar la atmósfera terrestre sin dejar consecuencias, ya que la mayoría de los fragmentos se desintegran por completo antes de llegar al suelo. Lo que resulta menos habitual es que se produzcan sobre zonas pobladas y sean registrados con claridad por gran cantidad de testigos ya que, en muchos casos, ocurren en lugares que coinciden con las superficies de los océanos o con zonas despobladas, señalaron los especialistas a ese medio.

Vecinos en Buenos Aires, La Pampa y Río Negro coincidieron en describir un resplandor intenso y una estela. Por otra parte, muchas de esas personas lograron captar imágenes del momento y luego decidieron compartirlas en las redes sociales, permitiendo revivir ese momento y haciendo llegar a muchas otras personas el llamativo fenómeno que tuvo lugar en algunas zonas de algunas provincias de la Argentina.

​ Habitantes de diferentes distritos de la Argentina registraron un llamativo fenómeno natural que se hizo visible en la tarde del sábado  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *