“Type 1 Covered Ear”: cómo identificar la moneda que vale US$1,61 millones en el mercado de subastas​

Dentro de la serie Liberty Head, la variante llamada “Type 1 Covered Ear”, que muestra la imagen de la Libertad, cuya oreja se encuentra tapada por un mechón de pelo, fue acuñada en 1839 y se convirtió en una de las piezas más buscadas en el ámbito numismático. Su combinación de baja disponibilidad, características de diseño y presencia en grado de conservación de tipo prueba la ubicaron en un valor que supera el millón de dólares en el mercado de coleccionistas.

Serie Liberty Head: historia, diseño y origen de las monedas de oro estadounidenses

La producción de monedas de US$10 en oro retomó actividad en 1838, momento en el cual se introdujo un nuevo diseño asociado a la representación de la Cabeza de la Libertad. Este estilo se mantuvo vigente hasta 1907, con ajustes progresivos como la modificación del retrato en 1839 y la incorporación del lema “IN GOD WE TRUST” a partir de 1866.

A lo largo de su circulación, la serie se dividió en tres tipos:

Type 1, Covered Ear (1838-1839)Type 2, No Motto (1839-1866)Type 3, With Motto (1866-1907)

La Type 1, fabricada durante un periodo corto, es considerada una de las emisiones con menor disponibilidad, especialmente en estados de conservación elevados. La variante de 1839 con efecto DCAM se ubica dentro de este grupo reducido y es uno de los pocos ejemplares reconocidos con acabado de tipo prueba.

Pocas colecciones cuentan con series completas de Liberty Head sin circular. Las acuñaciones tempranas prácticamente no aparecen en condiciones impecables, y por esta razón, la moneda de 1839 Type 1 Covered Ear ocupa un lugar destacado entre las piezas de difícil acceso en este registro.

¿Qué hace tan valiosa a la moneda Type 1 Covered Ear?

En el campo de la numismática, la rareza, la historia detrás de una acuñación y los detalles técnicos de producción son factores que pueden separar a una moneda de circulación común de otra destinada a un mercado de coleccionistas de alto nivel. Los ejemplares catalogados con acabado DCAM (Deep Cameo) presentan un contraste notable entre superficies pulidas y motivos esmerilados, lo que incrementa su interés en el mercado de subastas.

La pieza de este tipo correspondiente al año 1839 también se convirtió en una de las más valoradas debido a su combinación de baja tirada, características visuales específicas y estado de conservación.

Cómo identificar la Type 1 Covered Ear de 1839

El diseño fue elaborado por Christian Gobrecht, quien desarrolló también el del dólar de plata de 1836 y otras variantes dentro de la Casa de la Moneda. La pieza presenta elementos que permiten diferenciarla de acuñaciones posteriores como:

Año: 1839.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diámetro: 26,80 milímetros.Peso: 16,70 gramos.Tirada: cinco unidades.Composición: 90% oro, 10% cobre.Anverso: se observa un busto de la Libertad orientado hacia la izquierda, su cabello se recoge en un moño sostenido por una banda y en la vincha aparece escrita la palabra “LIBERTY”. A lo largo del borde interior se disponen trece estrellas, ubicadas de manera circular. La fecha “1839″ se encuentra debajo del busto.Reverso: aparece un águila con las alas extendidas que sostiene una rama de olivo en la garra derecha y un grupo de flechas en la izquierda. El pecho está cubierto por un escudo compuesto por franjas verticales y barras horizontales. La leyenda “UNITED STATES OF AMERICA” rodea la parte superior del diseño, y debajo se encuentra la denominación abreviada “TEN D.”.Característica distintiva de la variante Type 1: presenta un tratamiento distinto en el cabello sobre la oreja, que dio origen a la denominación “Covered Ear”.Efecto DCAM (Deep Cameo): presenta un fondo altamente reflectante y un diseño esmerilado que genera un contraste marcado. Este efecto suele estar visible únicamente en emisiones de prueba o en monedas acuñadas con troqueles nuevos y recién pulidos.

Los servicios de certificación reconocen el grado DCAM como un indicador de calidad superior frente a una pieza común o un ejemplar de Cameo simple.

Cuánto vale la moneda Liberty Head de 1839

Debido a su escasez, la cantidad de monedas Type 1 Covered Ear en circulación es extremadamente limitada. Se estima que existen cinco pruebas conocidas del primer diseño, con una resguardada en el museo Smithsonian y las otras en posesión privada o circulación en el ámbito de subastas.

La venta de una pieza calificada como PR67 Ultra Cameo por parte de NGC, uno de los sistemas de certificación utilizados en numismática profesional, se estableció en US$1,61 millones en la plataforma Heritage Auctions.

Cada vez que uno de estos ejemplares llega al mercado, el precio depende de su estado físico y certificación, entre otros factores. Para coleccionistas avanzados, la aparición de una moneda de este tipo representa una oportunidad poco frecuente.

​ La moneda “Type 1 Covered Ear” alcanza un valor de hasta US$1.61 millones por su rareza, estado impecable y detalles de diseño que la convierten en una pieza única para coleccionistas.  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *