Triple crimen: una perfiladora criminal aseguró que “Pequeño J. es igual de descartable que sus víctimas”​

“´Pequeño J´” es tan descartable como las víctimas que mató“. Así analizó Constanza Lamarque la situación del principal sospechoso de planificar el triple crimen de Florencio Varela donde asesinaron a Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, quien fue detenido el martes en Perú. En palabras de la perfiladora criminal, “por el modus operandi se trata de una banda narco emergente”.

Constanza Lamarque, perfiladora criminal

“En las bandas narco, sus integrantes emergen desde muy pequeños. En promedio, a partir de los siete años”, explicó Lamarque. “Por eso no es ilógico pensar en que ”Pequeño J.“, que tiene 20 años de edad, haya tenido una escalada tan abrupta”, agregó.

En palabras de la perfiladora criminal, “las personalidades de los detenidos demuestran que no son sicarios profesionales, sino que se manejan como ejecutores descartables”.

“Este tipo de gente tiene un reclutamiento específico. A las chicas las seducen con el glamour y dinero fácil. Y a los hombres, tentándolos con un grupo de pertenencia y protección”, detalló Lamarque.

Armas, dinero y mujeres

En su análisis, Lamarque subrayó que “Pequeño J.” es una persona con cierto carisma. “Les demuestra a la gente de su entorno que a los 20 años se pueden tener dinero, mujeres y armas”, explicó. Aún así, también evidenció su falta de preparación en materia criminal.

“Los sicarios profesionales mantienen siempre el mismo modus operandi porque eso les da un resultado seguro, con el mismo tipo de muerte y descarte de cuerpos”, sugirió Lamarque.

“Pero en el caso del triple crimen de Florencio Varela, hubo tres mecanismos de muerte, signados por el ensañamiento selectivo y con un descarte de los cuerpos muy torpe”, subrayó la perfiladora criminal.

Consultada sobre la germinación de este tipo de perfiles criminales, Lamarque detalló: “Algunos son entrenados para matar a través de una escalada de desensibilización: empiezan de a poco para transgredir límites morales y de esa forma llegar a niveles de muerte más avanzadas”.

“Los cabos sueltos siempre hay que ajustarlos y a los grandes jefes de esta banda narco la forma en la que actuaron seguramente no les gustó nada”, concluyó Lamarque.

“Hay un montón de evidencias”

“Evidencias para resolver el caso hay un montón. Una casa, huellas dactilares, de ADN, golpes en los cuerpos, dos automóviles y los elementos pueden contener dentro de los mismos”, enumeró el perito forense Fernando Cardini en su visita a LN+. En palabras del profesional, “en la violencia hay muchísimos indicios”.

Fernando Cardini, perito forense

Por otro lado, Cardini agregó: “Poder demostrar que hay un video sería crucial. Porque se pasaría de una escena física criminal, que es la casa donde asesinaron a las jóvenes; a un entorno virtual, con todas las implicancias que eso conlleva”. “Si ese video existe, tarde o temprano va a aparecer”, concluyó el perito forense.

​ Constanza Lamarque visitó los estudios de LN+ para analizar el perfil de los integrantes de la banda narco sospechada de asesinar a las tres jóvenes; “No son profesionales”, aseguró  Seguridad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *