Tres sitios para acceder a todos los cursos gratis que ofrecen las mejores universidades y estudiar lo que se te ocurra​

Hace muchos años que varias universidades de todo el mundo ofrecen cursos que se puede hacer gratis y en línea, es decir, en la comodidad de nuestra casa. Hay muchísimas opciones: incluso es posible cursar en Harvard, Yale, Stanford y otras universidades de gran reputación en Estados Unidos. También hay múltiples alternativas en español, y una gran oferta de cursos y carreras que se dictan en la Argentina.

Aunque el foco suele darse en los cursos sobre algunos temas en particular (sobre todo, cursos de tecnología), siempre es bueno aprender, sobre lo que sea: todo nos ayudará en el trabajo, en un eventual paso por la universidad o como una forma de enriquecer nuestra vida, explorar nuevas actividades o descubrir pasiones desconocidas.

Existen sitios que se destacan entre muchos otros por la variedad de cursos que ofrecen. En ambos casos, el catálogo es gratis.

Uno de ellos es EU Academy, el sitio de la Unión Europea para ofrecer cursos online y gratis, sobre una enorme variedad de tópicos. También tiene podcasts y otros tipos de contenido multimedia para aprender. Hay cursos sobre tecnología, nutrición y salud, lengua y cultura, justicia, derechos humanos y desigualdad, cambio climático, desarrollo urbano, educación para niños y jóvenes, agricultura, transporte, empleo y comercio, entre muchas otras disciplinas. El sitio está dirigido a habitantes de la Unión Europea, pero se puede acceder a él desde la Argentina sin problemas; lo ideal es usar una cuenta de Gmail o Facebook para validar nuestro usuario; habrá que aceptar los términos y condiciones de uso y luego usar el directorio para encontrar el curso que nos interese; si ya se dictó permitirá igual acceder a los contenidos del curso.

El otro sitio es edX, más orientado a contenido provisto por más de 200 universidades y centros de conocimiento de Estados Unidos, incluyendo a Stanford, el MIT, Caltech, Harvard o la universidad de Nueva York; también hay cursos de universidades de Europa o Asia, y de compañías como Google o Meta. Además de poder elegir por universidad, o por temática general: idiomas, arquitectura, arte, literatura, biología, química, física, matemática, negocios y administración, programación, economía o diseño, ingeniería, nutrición o historia, entre muchísimas cosas, hay algunos combos temáticos ya preparados, como cursos para aprender a usar ChatGPT o Python, a escribir software o a tener rudimentos en Economía o en administración de empresas.

En la lista cabe agregar un tercer sitio, el de UBA XXI; la universidad de Buenos Aires fue pionera en permitir el cursar a distancia las materias del Ciclo Básico Común; en total son X materias, todas pensadas para personas recién egresadas del colegio secundario o que no tienen conocimientos sobre un tema específico, pero que se beneficiarán (sin importar dónde piensen estudiar, o qué) al acceder a un panorama básico, pero sólido, sobre varios temas específicos: en total son 29 materias que se pueden cursar gratis, dictadas por profesores de la universidad nacional con mejor puntaje de América Latina.

​ EU Academy, edX y la UBA ofrecen múltiples cursos de todo tipo: para quienes van a estudiar una carrera, para aprender sobre algún tema en particular con el fin de tener una salida laboral rápida, o para investigar más sobre un tema específico por simple interés  Tecnología 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *