Tras el cierre de listas, Milei y Kicillof buscan polarizar la contienda y la campaña bonaerense podría nacionalizarse​

Aunque el cierre de listas en territorio bonaerense dejó un tendal de heridos y aún provoca ruidos internos entre los libertarios y en el peronismo, el presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof dieron muestras este martes de que buscan dejar atrás ese capítulo para pasar a otro de enfrentamiento directo, con el objetivo de encaminar las elecciones hacia una polarización. El camino elegido por ambos parece ser la nacionalización de la campaña hacia los comicios del 7 de septiembre.

Los primeros cruces desde ambos campamentos auguran que los próximos 50 días serán de alto voltaje político entre la Nación y la Provincia. “Es la discusión que viene”, dicen fuentes libertarias.

A menos de 24 horas del cierre formal de las listas se vio la performance de Kicillof contra el presidente Milei, mientras que para esta noche se esperan los dichos de este último contra el gobernador en el marco de “La Derecha Fest”, en Córdoba. Antes, había calificado al mandatario peronista como un “enano soviético”.

El enano soviético, cuya cabeza está totalmente infectada con parásitos mentales, aquí está sacando a la luz el parásito de los “derechos sociales” que es una versión 2.0 de la justicia social…

Cc: @AXELKAISER https://t.co/nBBg0cPoIR

— Javier Milei (@JMilei) July 22, 2025

El modelo de nacionalizar la campaña ya fue implementado con éxito por los libertarios en territorio porteño, que en mayo pasado destronaron a Pro del primer lugar, tras 17 años de liderazgo. Y en las próximas horas, días y semanas se espera que continúen por allí “para terminar de una vez con el kirchnerismo”, como dicen en la Casa Rosada.

Del otro lado, desde La Plata, juegan con la idea de “frenar la motosierra en la provincia”. En esa línea de confrontación, en el territorio electoral más importante del país, con casi el 40% del padrón electoral, Kicillof dio este martes su primer discurso post cierre, en el que ubicó la centralidad de sus dichos en criticar al mandatario nacional.

“Acá no entra el topo ni la motosierra”, dijo el gobernador en su paso por el municipio de Almirante Brown. Allí, en una firma de escrituras, agregó: “No conoce. No recorre. Lo vemos paseando por el mundo al Presidente. Lo desafío que en lugar de pasear por el mundo con quienes hace los negocios, las cripto-estafas, se digne a venir el desastre que está haciendo barrios de la provincia”.

El gobernador fustigó incluso el eslogan de La Libertad Avanza. “Le quiero decir al señor Milei que la libertad trucha no es la que funciona en nuestra provincia. El compromiso de este gobierno es ser escudo, red y protección a todos los sectores agredidos por Milei”, dijo Kicillof.

Risas en la Rosada

En el Gobierno nacional se ríen con las definiciones de Kicillof y se muestran confiados de lo que podrán lograr a nivel electoral, en los comicios del próximo 7 de septiembre. La Seguridad será uno de los principales ejes que tomarán para discutir y creen que podrán lograr resultados más que alentadores ante el reclamo extendido que hay en la provincia por ese tema.

Además creen que las expresiones del gobernador no son más que evidencias de que Milei, con sus dichos en contra de él, “le dio en la línea de flotación” y “le pegó donde más le duele”.

Eso creen que quedó demostrado “más que nunca” el último 26 de junio en su primer desembarco en la provincia de Buenos Aires, cuando en el congreso libertario en La Plata, el mandatario aseguró, además, que busca extender el modelo que aplica a nivel nacional a la provincia de Buenos Aires y prometió “limpiar” la provincia de “parásitos mentales“.

El concepto de “parásitos mentales” será sobre el que el mandatario volverá en ”la Derecha Fest”. El encuentro también será la primera vez que el mandatario hable públicamente tras el cierre de listas que se dio en las últimas horas.

Incluso desde antes de que se conocieran los dichos de Kicillof, Milei tenía pensado su discurso de este martes por la noche apuntar contra Kicillof, en un indicio de lo que vendrá en los próximos días y semanas, de cara a las elecciones legislativas bonaerenses.

El mandatario apuntará en un discurso “cien por cien batalla cultural”, al gobernador bonaerense a través de alusiones al libro “Parásitos mentales” del escritor chileno, Axel Kaiser. El líder libertario, según pudo saber LA NACION, haría hincapié en su presentación en el segundo de los denominados siete “parásitos mentales” por Kaiser: “El de los derechos civiles”.

COOOOOOORRECTO https://t.co/x84ScTDS1M

— Javier Milei (@JMilei) July 22, 2025

La presentación podría considerarse, según fuentes libertarias relevantes, un adelanto de lo que viene en materia de campaña. “La discusión viene por acá”, dijeron muy cerca del mandatario a este diario. En esa línea agregaron que la “base de sustentación” es el libro de Kaiser, con quien el propio mandatario trabó una excelente relación desde antes de llegar a la presidencia.

Se trata del camino que el líder libertario comenzó a desandar en su primera incursión en territorio bonaerense, el pasado jueves 26 de junio en La Plata. En esa oportunidad, en la que Milei estuvo rodeado de sus ministros, consideró al gobernador ser responsable de la inseguridad y el deterioro en el conurbano bonaerense.

“Villa miseria gigante”

El Presidente afirmó que, de persistir en este rumbo, la provincia de Buenos Aires se convertirá en “una villa miseria gigante“, un lugar de violencia y analfabetismo. “Les vamos a proponer a la gentes sacar los parásitos mentales que hundieron y buscan hundir al país”, completaron en referencia al propio Kicillof como al resto del kirchnerismo desde el corazón del poder libertario.

“Parásitos Mentales”, del libertario Kaiser, analiza siete ideas progresistas que, para el autor, están afectando negativamente a la sociedad occidental. Esas ideas, que Kaiser considera “parásitos mentales”, son: justicia social, derechos sociales, Estado benefactor, neoliberalismo, responsabilidad social empresarial, diversidad, equidad e inclusión, y “el buen indígena”.

Este 7 de septiembre vamos a sumar fuerzas para ganarle a Milei y que nuestra gente viva mejor.

Sumar fuerzas para no aflojar, para estar cerca y a la altura de cada bonaerense.

En la provincia de Buenos Aires, la fuerza de la Patria.@fuerzapatriaok 🇦🇷 @Kicillofok pic.twitter.com/O3kbXuGo8k

— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 22, 2025

Kicillof viene siendo apuntado tanto por Milei como por su principal candidato para las elecciones de octubre, el diputado José Luis Espert. Incluso fue al propio gobernador a quien el mandatario apuntó por su rol en la expropiación de la petrolera YPF. Desde La Plata recogen el guante y advierten: “Este 7 de septiembre vamos a juntar fuerzas para ganarle a Milei y que nuestra gente vida mejor”, dijo en su primer spot de campaña el ministro Gabriel Katopodis, que va como candidato en la Primera Sección Electoral.

​ El Presidente alimenta en las redes mensajes contra el gobernador y lo califica como “enano soviético”; el mandatario provincial apuntó directamente contra el jefe de Estado en su primera aparición pública luego del traumático acuerdo interno en el PJ; prometió “frenar la motosierra”  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *