Tesla retira 376.000 vehículos eléctricos del mercado por una grave falla y las acciones cayeron un 3%

La empresa Tesla, que conduce el magnate y actual funcionario del Gobierno de Donald Trump Elon Musk, comunicó este viernes que retirará 376.000 de sus vehículos eléctricos en Estados Unidos, debido a una falla en la función de asistencia de la dirección asistida que podría dificultar la conducción de los autos, especialmente a baja velocidad, aumentando así el riesgo de accidentes.
La noticia tuvo incidencia directa en los mercados donde las acciones de Tesla caían hoy un 3%. A principios de este año retrocedieron alrededor de un 10%, después de un fuerte 2024. La llamada a revisión se produce luego de abrirse una investigación que ya lleva más de un año de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (Nhtsa, por su sigla en inglés), motivada por los reclamos de algunos propietarios que informaron fallos en la dirección asistida de los vehículos.
Algunos eran incapaces de girar el volante, mientras que otros mencionaban un mayor esfuerzo. Más de 50 vehículos fueron supuestamente remolcados debido al problema, precisó la Nhtsa el año pasado.
Los reclamos
Desde el 10 de enero, Tesla identificó más de 3000 reclamos de garantía y 570 informes de campo que pueden estar relacionados con la condición aludida por varios propietarios, pero aclaró que no tenía informes de ningún accidente relacionado con ello.
Aun así, la compañía aclaró que la retirada no es en respuesta a la investigación de la Nhtsa de las denuncias de pérdida de control de dirección, que sigue abierta. En tanto, desde la empresa lanzaron una actualización de software en octubre para solucionar el problema, pero no presentaron el informe de llamada a revisión hasta esta semana. El 23 de enero, el 99% de los vehículos afectados en Estados Unidos habían instalado la actualización, según Tesla.
Esta es la segunda gran llamada a revisión del fabricante este año. En enero, Tesla retiró unos 239.000 vehículos debido al mal funcionamiento de las cámaras de visión trasera que afectaba a los auto eléctricos del Modelo 3, S, X e Y de Tesla.
Otro antecedente
El comunicado que emitió la Nhtsa en aquel entonces explicaba que el problema se originaba en una placa del circuito de la computadora, lo que provocaba un cortocircuito y la pérdida de la imagen de la cámara de reversa, reduciendo el rango de visión trasera del conductor. En aquella oportunidad Esto representa un peligro para la integridad física debido a que esta disfunción podría derivar en un accidente.
Si bien el desperfecto podía representar un peligro para la integridad física, la compañía fundada por Elon Musk sostuvo que no tenía conocimiento alguno sobre algún accidente relacionado con esto.
Además, a principios de enero la propia Nhtsa abrió una investigación que involucra alrededor de 2,6 millones de autos de Tesla que sufrieron fallas en su sistema de conducción autónoma. La agencia indicó que algunos de los conductores que intentaron utilizar la aplicación de la compañía para activar este modo tuvieron muchos problemas para que funcione de manera correcta, lo que se traduce en un riesgo para la integridad física de los pasajeros.
Pero estas no son las únicas investigaciones que recayeron sobre Tesla, ya que este viernes un organismo italiano de control de la competencia anunció que estaba investigando a los fabricantes de vehículos eléctricos Tesla, BYD, Stellantis y Volkswagen por supuestas prácticas comerciales desleales.
La investigación se centra en “las informaciones proporcionadas a los consumidores sobre la autonomía en kilómetros de los vehículos eléctricos, sobre la pérdidad de capacidad de las baterías”, se indicó el comunicado del organismo de control italiano.
La autoridad de la competencia examina igualmente “posibles violaciones” de los reglamentos sobre los límites incluidos en la garantía sobre las baterías. “En particular, los operadores [de los cuatro fabricantes] habrían incluido en sus páginas web respectivas informaciones de orden general, y a veces contradictorias, sobre la autonomía en kilómetros de los vehículos eléctricos comercializados”, concluyó la misma fuente.
Con información de AFP y Reuters
La revisión de los vehículos se da tras una investigación de más de un año de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera después de que algunos propietarios informaran de problemas en la dirección asistida Estados Unidos
Leave a Comment