Seis alimentos que ayudan a bajar los niveles de ácido úrico en la sangre​

El servicio informativo de salud MedlinePlus indica que el ácido úrico es un químico que se crea cuando el cuerpo descompone unas sustancias llamadas purinas. Se disuelve en la sangre, viaja a los riñones y se expulsa a través de la orina. Pero algunas personas podrían producirlo en exceso o no eliminarlo correctamente. Tener un nivel alto de esta sustancia podría producir hiperuricemia, gota y cálculos renales.

Para evitar complicaciones en la salud y manejar los niveles de ácido úrico naturalmente, los expertos sugieren tomar medidas dietéticas. Un artículo de ‘Medical News Today’, revisado clínicamente por la reumatóloga Nancy Carteron, explica que es importante evitar comidas y bebidas que sean altas en purinas.

¿Qué alimentos ayudan a controlar el nivel de ácido úrico?

Mayo Clinic recomienda una dieta para la gota con alimentos bajos en purinas. Este estilo de alimentación está basado en el consumo de carbohidratos complejos, limitación de grasas saturadas de la carne roja y aves grasas y una hidratación constante.

1. Lácteos

Según Medical News Today, la leche contiene proteínas que ayudan al cuerpo a deshacerse del exceso de ácido úrico. También, los resultados de una investigación de la Sociedad Italiana de Diabetología concluyeron que el consumo elevado de productos lácteos enteros, leche entera, productos lácteos bajos en grasa, leche baja en grasa, yogur bajo en grasa y queso se asocia con un menor riesgo de hiperuricemia.

Estas son algunas sugerencias:

Yogur descremadoLeche descremadaQuesos bajos en grasa, como el requesón, la mozzarella, el pecorino romano y el feta

2. Frutas

Las investigaciones indican que la vitamina C podría reducir los niveles de ácido úrico en la sangre. Un estudio, de la Universidad de Columbia Británica, de casi 47.000 hombres durante un periodo de 20 años, encontró que aquellos que tomaban suplementos de esta sustancia tenían un riesgo de gota un 44 por ciento menor. Por lo tanto, se sugiere consumir frutas ricas en esta vitamina. Algunas de ellas son:

CerezaNaranjaPiñaFresa

3. Verduras

También deben ser aquellas que contengan vitamina C y ofrezcan un alto contenido acuoso para favorecer hidratación del organismo. Incluí:

BrócoliPepinoRepolloPimentón rojoRemolacha

4. Nueces y semillas

Muchas de ellas son ricas en magnesio, un mineral asociado con mantener niveles saludables de ácido úrico. También contienen fibra, potasio y propiedades antiinflamatorias.

Podría considerar estas opciones:

AlmendrasLinazaAnacardosPistachosDátiles

5. Cereales

Se destacan por tener un contenido bajo de purinas, ser carbohidratos complejos nutritivos y tener un alto nivel de fibra.

Algunas sugerencias:

Avena integralHojuelas de salvadoArroz infladoArroz integralGermen de trigoCereal de cebada

6. Huevos

Ciertos alimentos, como las carnes rojas, son ricos en purinas. Esto significa que debe elegir fuentes de proteínas bajas en estos compuestos químicos. Un artículo de Healthline dice que los huevos son la mejor opción.

¿Qué alimentos evitar?

La Clínica de Cleveland compartió información sobre las 10 comidas que pueden detonar la gota, tienen un alto contenido de purinas y pueden incrementar los niveles de ácidos úricos en la sangre. A continuación, el listado completo:

Bebidas azucaradas y dulces: el azúcar es mitad fructosa y se descompone en ácido úrico.Jarabe de maíz de alta fructosa: es un tipo de azúcar añadido, común en postres, aderezos, galletas y algunas papas fritas.Alcohol: las bebidas alcohólicas impiden que los riñones eliminen el ácido úrico, esto causa que se acumule.Vísceras: como el hígado, mollejas, sesos, riñones, pescuezo y tripas.Carnes de caza: como el ganso, la ternera y el venado. La Clínica de Cleveland indica que la gota era conocida como la ‘enfermedad de los ricos’ en la Edad Media, ya que la caza era una actividad de la clase alta.Algunos mariscos: como mejillones, trucha, bacalao y vieiras.Carnes rojas: como la ternera, cordero y el tocino.Pavo.Salsa gravy y salsas para carnes.Levadura y extracto de levadura.

Recomendaciones

Un nivel alto de ácido úrico en la sangre no es una enfermedad, pero podría causar afecciones si no se controla. Por lo tanto, se recomienda tener hábitos saludables, como una dieta balanceada, hidratación, hacer actividad física y dormir bien. Recordá consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos alimentos, asistí a chequeos médicos frecuentemente y visitá un centro de salud cercano en caso de presentar síntomas adversos.

​ Los huevos serían la mejor opción de proteína; tenés que optar por comidas que contengan un bajo nivel de purinas y mantenerte hidratado  Cuidado del cuerpo y belleza 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *