Sedes del Mundial 2026: así se jugará la Copa del Mundo
El Mundial 2026 será el primero de la historia con 48 selecciones y se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. Y 16 estadios albergarán partidos: 11 son en tierras estadounidenses, tres en territorio mexicano y dos en suelo canadiense. El partido inaugural será el jueves 11 de junio en el Azteca de Ciudad de México, mientras que la final será el domingo 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Todos los detalles estarán en canchallena.com.
En la Copa del Mundo se jugarán 104 partidos -40 más que el torneo anterior- en 38 días. Además de los lugares en los que se llevarán a cabo el primer y el último encuentro, las otras 14 ciudades que formarán parte del certamen ecuménico serán Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Philadelphia, Seattle y San Francisco en Estados Unidos; Guadalajara y Monterrey en México; y Toronto y Vancouver en Canadá.
Para México será su tercera vez como anfitrión porque también recibió las ediciones de 1970, que ganó Brasil, y de 1986, cuando festejó la Argentina. La nación que preside Donald Trump, por su parte, será organizadora por segunda oportunidad tras lo hecho en 1994, cuando Brasil logró el tetracampeonato. Por último, Canadá nunca fue sede y tendrá su estreno como tal en el máximo certamen de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
La mayor parte del Mundial será en Estados Unidos, ya que contará con un total de 11 sedes, muchas de ellas nuevas respecto de aquella única Copa del Mundo que organizó hace 30 años. Baltimore, Cincinnati, Denver, Nashville, Orlando y Washington son las ciudades que quedaron descartadas en el proceso final de revisión. México presentó tres y todos fueron aprobados: el Azteca (Ciudad de México), el Akron (Guadalajara) y el BBVA (Monterrey). Por último, Canadá candidateó cinco recintos, de los cuales quedaron dos, el BMO Field (Toronto) y el BC Place (Vancouver), mientras que no fueron tenidos en cuenta el Mosaic Stadium (Regina, Saskatchewan), el Rogers Centre (Toronto) y el Commonwealth Stadium (Edmonton).
Todas las sedes del Mundial 2026
Estados Unidos
Mercedes Benz Stadium – Atlanta: Es la cancha del Atlanta United de la Major League Soccer (MLS) y de los Atlanta Falcons de la National Football League (NFL). Tiene capacidad para 71.000 espectadores.Gillette Stadium – Boston: También es compartido por un equipo de la NFL, New England Patriots, y otro de la MLS, New England Revolution. Tiene capacidad para 65.878 hinchas.AT&T Stadium – Texas: Es la casa de los Dallas Cowboys de la NFL. Tiene techo retráctil, césped sintético y lugar para 80.000 personas, pero puede ampliarse hasta 105,000 personas para eventos con público de pie. NRG Stadium – Houston: Cubierto con un techo retráctil y capacidad para 72.000 espectadores. Es la sede de Houston Texas de la NFL y de Houston Dynamo de la MLS.Arrowhead Stadium – Kansas: Hogar de los Kansas City Chiefs de la NFL y uno de los estadios con más historia en el fútbol americano desde su inauguración en 1972. Tiene un aforo de 76.000 hinchas.Estadio SoFi – Los Angeles: Es un estadio de última generación inaugurado en 2020 con un costo de casi 5.000 millones de dólares, con 70.000 asientos.Hard Rock Stadium – Miami: Suele albergar los partidos de Miami Dolphins de la NFL, como así también otros destacados eventos deportivos como el US Open de tenis, uno de los cuatro Grand Slams. Fue inaugurado en 1987 y tiene capacidad para 67.000 personas.MetLife Stadium – Nueva Jersey: Ubicado en East Rutherford, es compartido por los dos equipos de Nueva York en la NFL, los Jets y los Giants. Entran 82.500 hinchas y fue sede de la final de la Copa América Centenario 2016, en la que Chile derrotó por penales a la Argentina.Levi’s Stadium – San Francisco: Fue inaugurado en 2014 y tiene un aforo de 68.500 asientos. Es el estadio de los emblemáticos San Francisco 49ers de la NFL.Lumen Field – Seattle: Es la cancha de dos equipos de fútbol, Seattle Sounders de la liga masculina (MLS) y OL Reign de la femenina (NWSL), así como de los Seattle Seahawks de la NFL. Abrió sus puertas en 2002 y tiene un aforo de 68.000 espectadores.
México
Estadio Azteca – Ciudad de México: Inaugurado en 1966 y con capacidad para 83.264 personas, fue el primero en albergar dos finales de Mundiales y será el primero en hacer lo propio con tres encuentros inaugurales.Estadio Akron – Jalisco: Casa de Chivas de Guadalajara. Abrió sus puertas en 2010 con un diseño vanguardista que alude a la figura de un volcán. Entran 46.000 espectadores.Estadio BBVA – Monterrey: Es el estadio de Rayados de Monterrey. Se inauguró en 2015 y tiene un aforo de 53.000 personas.
Canadá
BMO Field – Toronto: Sede de Toronto FC de la MLS. Fue inaugurado en 2007 y uenta con una capacidad para 45.000 fanáticos. BC Place – Vancouver: Finalizado en 1983, es el recinto de Vancouver Whitecaps de la MLS y de BC Lions, un club de fútbol americano de Canadá. Tiene capacidad para casi 60.000 espectadores.
El próximo certamen ecuménico se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá; la selección argentina intentará defender el título Fútbol


Leave a Comment