Se implementó la tarjeta azul en el fútbol argentino para concientizar sobre el autismo​

Durante la fecha 12 de la Liga Profesional del fútbol argentino, la cual comenzó este viernes, se implementará una medida de concientización. En cada partido del fin de semana, los capitanes de los equipos y los árbitros mostrarán una tarjeta azul para dar más visibilidad sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Se trata de la “Tarjeta Azul de Concientización sobre el Autismo“, la cual se mostró por primera vez en el partido entre Estudiantes y Belgrano en La Plata, donde la lucieron los jueces y ambos capitanes, Santiago Ascacibar y Franco Jara. La medida se impulsó en el marco de la Semana Azul, debido a que justamente el miércoles 2 de abril fue el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Las tarjetas azules como mecanismo de penalización en el fútbol están siendo analizadas por las autoridades mundiales, que buscan lanzar una cartón que cumpla una función similar al de color rojo, aunque la expulsión sea por un tiempo determinado, tal como ocurre en otros deportes. En este sentido, desde la organización TEActiva informaron que su medida de concientización está vinculada a este punto y adirmaron que su lema es: “Mejor que expulsar es incluir. El mundo es uno solo y tenemos que aprender a convivir todos juntos en él”.

¡JORNADA HISTÓRICA EN EL FÚTBOL! ⚽💙

📌 En la previa del partido entre @EdelpOficial y @Belgrano, y al igual que ocurrirá durante todos los encuentros de la fecha 12 de la @LigaAFA, se implementó el uso de la “Tarjeta Azul de Concientización sobre el Autismo”.

⁉ ¿Cómo… pic.twitter.com/fEzDPjW2ad

— TEActiva (@TEActivaONG) April 4, 2025

Adrián Candelmi de TEActiva y responsable creativo de la Semana Azul, explicó: “La idea [de la tarjeta] fue parte de la campaña publicitaria desarrollada por la agencia Leo Burnett Argentina para la primera edición, en 2024. Pero esta idea, por complejidad en la realización, no llegó a plasmarse”.

En tanto, Paulo Morales, presidente de la organización, detalló: “Hay que agradecer también a la liga, a los árbitros y a un sinfín de voluntarios clave que hicieron posible, después de un año de gestión, llevarla a cabo para darle un cierre acorde a esta semana histórica. Trabajar en equipo y enfocarnos a largo plazo es una de las tantas cosas que nos enseña el autismo todos los días”.

Entre otras actividades de concientización, TEActiva cerrará este sábado la Semana Azul 2025 con el festival de música “Autismo sin límites”, que se realizará en el Planetario.

​ Forma parte de una campaña impulsada por TEActiva bajo el lema “Mejor que expulsar es incluir”; la medida de concientización se realizará durante toda la fecha 12 de la Liga Profesional  Deportes 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *