San Lorenzo empató con Rosario Central 0 a 0 y se clasificó a los playoffs del torneo Clausura: enseñanzas para el futuro
San Lorenzo se sobrepone a todos los contratiempos de un club a la deriva y juega de pie, mirando a los ojos a todos. Y así se clasificó a los playoffs del Clausura, a puro corazón. Rosario Central, el mejor conjunto de nuestro medio, se marea durante la primera mitad y se recupera con una segunda parte a tono con su envergadura. Entre todos, con Angel Di María siempre determinante, crearon un espectáculo atrapante de viernes por la noche. El 0 a 0 es un engaño: hubo dos goles de cabeza, uno por bando, anulados por el VAR.
El mejor funcionamiento de San Lorenzo, con un Ezequiel Cerutti que vive una inesperada primavera, pudo haber tenido su premio a los 30 minutos del primer capítulo. El valor de la jugada preparada sigue siendo una llave: un tiro libre de Pocho derivó en un centro para el cabezazo goleador de Tonga Hernández, el capitán de este equipo que lucha contra todo y contra todos (internamente hablando).
El gol, de todos modos, fue revisado y anulado por el VAR, una decisión correcta, comprobada por la posición de Juan Komar. Antes y después, el control del espectáculo estuvo a cargo del equipo que conduce Damián Ayude, como un contraataque que desperdició el Zorrito Agustín Ladstatter, cuando Pocho entraba solo en posición de número 9.
El valor del Ciclón se sostuvo en el rival, el escenario y el contexto. Primero, jugar en Arroyito con aplomo no es para cualquiera. Mucho menos, para un equipo sin figuras y que todos los días debe tomar nota de la situación institucional de un club literalmente intervenido por la AFA.
Segundo, plantar bandera con chispazos de Facundo Gulli, un pibe de 20 años y de Pocho, indispensable a los 33. Tercero, romper el hechizo de Angel Di María (apagado como nunca) y su conexión ofensiva con Malcorra, Campaz y Véliz. Le costó tomar la pelota y, cuando la tuvo, imaginar caminos audaces.
Y cuarto, la prepotencia del rival. Central está primero en la tabla general, clasificado a la próxima Libertadores, líder del Grupo B. San Lorenzo tuvo un acto de fe: con poco, todos los jugadores y el cuerpo técnico unido, mientras todo a su alrededor se derrumba, la ilusión es posible.
“Estamos con ellos todos los días y creo que soy elogioso desde el día uno. Con las cosas que suceden dentro del club, ellos siempre fueron nobles, trabajaron y respetan su profesión, al equipo y sus compañeros. Tienen un corazón tremendo y quieren muchísimo al club. Yo creo que se nota”, cuenta el entrenador, expulsado luego de un exceso al comprobarse la posición adelantada de Hernández durante el primer capítulo, cuando mejor jugó San Lorenzo.
A los 43 años, con un pasado desconocido bajo las grandes luces, le saca agua a las piedras. “Uno siempre tiene ilusión, cuando decidimos afrontar el desafío sentíamos que estábamos preparados. Siempre tenemos ilusión de lograr objetivos, de crecer, de mejorar y confiábamos mucho…”
HERNÁNDEZ anotaba el 1-0 de San Lorenzo ante Central pero fue ANULADO POR OFFSIDE ❌⚽
Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max 👉 #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/nNcM2VeePp
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 8, 2025
Y sigue volando su pensamiento: “Cuando la cosa va avanzando y cada cosa va saliendo cada vez mejor nos pone más contentos y nos da fortalezas para continuar. Estamos realmente muy felices con lo que se va logrando. Creamos los cimientos para un buen futuro”, aporta. Y esa es la meta principal: cuando la estructura de la enorme entidad parece resquebrajarse, el fútbol lo puede salvar. Una clasificación a una copa, un par de ventas bien resueltas. Otra no queda.
El tramo final fue más parejo, verdaderamente electrizante. Di María se animó, Central todo cambió la postura, de partenaire a protagonista. San Lorenzo sintió el temblor, hasta sufrió la salida de Jhohan Romaña, debido a una molestia en el tobillo izquierdo.
El símbolo de la selección, con las piernas cansadas de la defensa azulgrana y su calidad intacta, se permitió exhibir las mejores destrezas. Sobre todo, por el sector derecho, en donde desniveló a voluntad.
NO HAY GOL DE ROSARIO CENTRAL 🖥️❌⚽ Tello fue al VAR y anuló el 1-0 ante San Lorenzo por offside previo de Komar
Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max 👉 #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/oD2vfxB3Al
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 8, 2025
De la magia de su botín zurdo, llegó el gol, otra obra de la pelota parada. Un centro perfecto al corazón del área, que encontró el salto ganador del paraguayo Enzo Giménez. El VAR actuó con determinación: anuló el grito por una posición adelantada de Juan Komar. ¿Debió anularse el grito? Pareció una exageración, en una noche sin goles… cobrados.
Lo mejor del partido
Hernández y Giménez marcaron los goles, luego anulados por la tecnología Fútbol


Leave a Comment