Run Against ICE: la nueva táctica contra las redadas en California que busca proteger a la comunidad migrante​

Las detenciones coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) desataron una serie de protestas en California. Una de ellas fue “Run Against ICE” (“Corre contra el ICE”, en español), una carrera organizada para manifestar el rechazo a las políticas migratorias implementadas por la administración Trump.

La idea detrás de “Run Against ICE” en California

El proyecto se creó a principios de junio, durante el inicio de las protestas en Los Ángeles contra las redadas de la agencia federal. A través de su cuenta de Instagram, remarcaron que su objetivo es “correr para alzar la voz y apoyar a la comunidad migrante”.

Contra el ICE: el grupo de personas que resiste y defiende a migrantes en California

“Corremos por la comunidad. Corremos por la libertad. Corremos porque quedarnos quietos no es una opción. Mientras que los miedos y las injusticias pesan en muchas personas, nosotros corremos para llenar los espacios y alzar nuestras voces por nuestros hermanos/as migrantes”, se puede leer en el primer comunicado de la convocatoria en su cuenta de Instagram.

La primera carrera organizada por el grupo fue el pasado 17 de junio a las 18.30 hs (hora local). El punto de encuentro fue en Venice Skate Park y contó con la participación de más de 800 personas.

“Únete a nosotros en CORRE CONTRA EL ICE: una carrera comunitaria y un encuentro en solidaridad con nuestros hermanos, hermanas y vecinos inmigrantes. Ya sea que camines, corras o simplemente te unas a nosotros, tu presencia importa”, aseguró el equipo de voluntarios en la primera carrera.

El éxito del proyecto y una nueva convocatoria en Los Ángeles

Luego del gran aforo en Venice Skate Park, el grupo coordinó un segundo evento para el sábado 5 de julio. En este nuevo trayecto, los participantes recorrieron 15 millas (24 kilómetros) en las zonas donde sucedieron algunas redadas en Los Ángeles.

Contra el ICE: el grupo de personas que resiste y defiende a migrantes en California

“Ya sea que corras o camines en cualquier parte del relevo, te invitamos a unirte a nosotros, tomados de la mano, para llevar el amor y la unidad por la ciudad. Prepárate“, dijo el equipo de Run Against ICE en sus redes sociales.

El evento comenzó a las 8 hs (hora local) y el punto de encuentro fue en 3700 Wilshire Blvd, Los Ángeles, CA 90010. A partir de allí, continuó por las siguientes zonas:

El Consulado de México en La Gran Naranja.MacArthur Park.Wilshire Home Depot.SEIU 721 / CARECEN.Historic Filipinotown.Echo Park.Dodger Stadium.Chinatown.Ayuntamiento y Grand Park.Little Tokyo.Distritos de Flores y Juguetes.Ambianca Apparel.Puente de la Calle 6.Boyle Heights / Este de Los Ángeles.Plaza del Mariachi.Placita Olvera.

Próxima convocatoria: qué llevar y cómo participar

Para las carreras, los organizadores suelen solicitar estos requisitos:

Vestir de negro o blanco.Traer banderas de sus países de origen.No utilizar audífonos para brindar un espacio comunicativo. Planificar el transporte a utilizar.Notificar posibles redadas del ICE en caso de no participar.

Por el momento, Run Against ICE no brindó fechas exactas de su tercera carrera. Sin embargo, los eventos son comunicados a través de la aplicación móvil Eventbrite.

​ Conoce al grupo de voluntarios en California que resiste y defiende a los migrantes, organizando convocatorias pacíficas contra las redadas del ICE. Descubre cómo estas acciones impactan a la comunidad inmigrante  California 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *