Romain Grosjean y su vuelta a la Fórmula 1: el piloto francés que sobrevivió a un monoplaza partido y envuelto en llamas​

Las imágenes de aquel 29 de noviembre de 2020, en el circuito de Sakhir, en Baréin, todavía generan escalofríos. En la tercera curva de la primera vuelta, un monoplaza de la escudería Haas se salió de la pista tras chocar con el ruso Daniil Kvyat y se estrelló contra las barreras de seguridad a 220 kilómetros por hora. Y se potenciaron tras el anuncio que Romain Grosjean, el piloto que estaba a bordo del vehículo que se partió y quedó envuelto en llamas, volverá a subirse a un monoplaza de la máxima categoría.

El piloto francés participará con el equipo Haas de una jornada de test TCP (Pruebas de Coches Anteriores) con el modelo VF-23 de hace dos años en el circuito italiano de Mugello. Esta oportunidad representa para Grosjean un reencuentro con el equipo con el que sumó 104 puntos entre 2016 y 2020.

Romain Grosjean will drive an F1 car for the first time since his accident in 2020 as he once more gets behind the wheel with Haas! ❤️#F1 pic.twitter.com/A2BSXZhklf

— Formula 1 (@F1) September 25, 2025

El test programado para este viernes, reunirá a Grosjean con antiguos miembros del equipo Haas bajo la supervisión de Ayao Komatsu, actual jefe de equipo y quien fuera su ingeniero de carrera. Según informó la escudería, Grosjean se subirá al mismo modelo que utilizaron Nico Hülkenberg y Kevin Magnussen durante la temporada 2024.

“Estoy absolutamente encantado de darle la bienvenida a Romain Grosjean de nuevo a un coche de Fórmula 1 por primera vez en cinco años, y especialmente orgulloso de que regrese con uno de nuestros coches: es simplemente lo correcto. Romain y yo hemos trabajado juntos a lo largo de toda su carrera en la Fórmula 1, así que esta prueba en Mugello tiene un significado muy especial para ambos. Me alegra que haya aceptado la oportunidad de volver al volante con nosotros, en un día que será aún más especial por contar con tantos miembros del equipo original reunidos para presenciarlo”, dijo Komatsu.

En este test en Mugello, Grosjean lucirá un casco —con un diseño creado por sus hijos— que tenía planificar utilizar en su última carrera de Fórmula 1 en 2020, antes del accidente que le puso fin a su etapa en la categoría. “Estoy increíblemente agradecido al dueño del equipo, Gene Haas, y a Ayao Komatsu por invitarme a participar. Decir que estoy emocionado por volver a subirme a un coche de Fórmula 1 sería, naturalmente, quedarme corto. Realmente no puedo creer que hayan pasado casi cinco años, pero regresar y hacerlo junto a mi antiguo equipo es algo verdaderamente especial”.

Still suits you Romain 👌

We’re all set for a memorable moment in Mugello tomorrow 🇮🇹#HaasF1 #F1 | @RGrosjean @F1 pic.twitter.com/QhpbF8jYSG

— MoneyGram Haas F1 Team (@HaasF1Team) September 25, 2025

Y finalizó: “Estoy ansioso por ver a todos, seguro que pasaremos un buen rato recordando viejos tiempos, pero también quiero ser útil en la agenda del equipo en pista con el VF-23. Es fantástico que el equipo tenga ahora el programa TPC como parte de su desarrollo continuo”.

Un accidente impactante

Romain Grosjean partió como el resto de los pilotos, aunque un toque con el Alpha Tauri del ruso Daniil Kvyat hizo que su monoplaza chocara contra el guardarraíl. En el impacto contra la barrera, el vehículo se partió a la mitad y se prendió fuego a causa de que “el tanque de combustible se desprendió en el lado izquierdo del chasis y la conexión de suministro de combustible del motor se rompió de la ‘vejiga de seguridad’. Ambos elementos proporcionaron vías primarias para el escape de combustible del tanque“, según explicó el informe de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

El vehículo terminó partido al medio y envuelto en llamas y el francés estuvo 28 segundos hasta que pudo salir. “Lo recuerdo todo. Recuerdo el golpe y, a pesar de las cifras impactantes de 53G (de fuerza del impacto), a mí no me pareció tan violento. Recuerdo desabrocharme el cinturón, intentar salir del coche y no poder porque estaba atascado. Pensé que tal vez podía estar bocabajo y que ya vendrían a por mí sin problema, así que me volví a sentar. Esperé un poco, miré a mi derecha y vi un color naranja muy fuerte, pero al principio no entendí lo que pasaba. Luego me di cuenta de que era fuego, intenté salir por la derecha pero no pude; intenté salir por la izquierda y tampoco, así que me volví a sentar”, sostuvo.

​ Después de cinco años participará con Haas de un test en Italia  Automovilismo 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *