“Revocadas en cualquier momento”. La advertencia de la embajada de México sobre las visas estadounidenses
 
			Desde hace varios meses, la cancelación de visas ha generado preocupación entre los visitantes extranjeros, y despertado algunas dudas sobre el proceso y las operaciones de las autoridades de migración. Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en México comunicó en qué casos se puede revocar o suspender este documento.
En qué casos se cancelan o se revocan las visas de EE.UU.
La Embajada de EE.UU. en México compartió que han recibido muchas preguntas sobre el proceso de cancelación de visas, por lo que emitieron un comunicado para dar respuestas y aclarar los puntos importantes.
Embajada de EE.UU. en México habla sobre la cancelación de visas
El mensaje comienza con la explicación de que “una visa es un privilegio, no un derecho”, por lo que se argumenta que “cada país, incluido el norteamericano, tiene la autoridad para decidir quién puede ingresar a su territorio”.
Dicho lo anterior, el gobierno de Estados Unidos tiene la facultad para cancelar visas en cualquier momento, cuando las circunstancias lo justifiquen. La Embajada detalló que es un principio que se aplica a todos los ciudadanos extranjeros, sin distinciones.
Además, se aclaró que el Departamento de Estado del país norteamericano puede cancelar una visa cuando existen señales de que su titular ya no cumple los requisitos para mantenerla, como:
Quedarse en Estados Unidos por más tiempo del permitidoParticipar en actividades delictivasRepresentar un riesgo para la Seguridad PúblicaInvolucrarse en actividades relacionadas con el terrorismo, o apoyar a grupos terroristas
La Embajada detalló que una cancelación o revocación de visa no requiere de una condena penal, solo se necesita información que las autoridades consideren suficiente para llevar a cabo el proceso, que ocurre de manera constante.
“El Departamento de Estado revisa regularmente las visas otorgadas y las cancela cada vez que hay razones para hacerlo. Por consideraciones de privacidad, estas decisiones no se hacen públicas. Se informan directamente a la persona afectada y todo el proceso se guía por la ley estadounidense”, se detalla en el comunicado.
Razones de negación de visas
Las leyes estadounidenses no solo contemplan la cancelación de visas, sino también la negación de solicitudes de este documento, basadas en diferentes criterios, según el Departamento de Estado de EE.UU.
Como parte del proceso de solicitud de visa, los interesados deberán ser entrevistados por un funcionario consular en una embajada o consulado de Estados Unidos, quien se encargará de revisar la información y aprobar o denegar la petición.
La ley del país norteamericano establece que una solicitud de visa puede ser denegada cuando el funcionario no cuenta con la información suficiente para determinar si el solicitante es elegible o no.
El interesado en obtener este documento también podría recibir una negativa cuando no califica en el tipo de visa que solicitó. Así como por acciones actuales o pasadas en las que se involucró en actividades delictivas o consumo de drogas.
El solicitante podrá iniciar el proceso nuevamente tras haber sido calificado como inelegible, aunque deberá pagar una nueva cuota para iniciar con su solicitud de visa.
Cuatro errores que pueden causar la revocación de la visa
La revocación de visa puede surgir en cualquier momento y existen cuatro errores clave que derivan en una cancelación inmediata, según un abogado especialista.
Los agentes detectan conductas de alerta que incluso pueden ocasionar la deportación del extranjero. El abogado Julio Oyhanarte fue quien habló al respecto en sus redes sociales y señaló que estos motivos son:
No demostrar lazos fuertes con el país del que es originario
Que se traduce como la falta de empleo, propiedades, o familiares directos que lleven a la persona a volver a su lugar de origen.
Quedarse mucho tiempo en EE.UU. o hacer viajes constantes
Si parece que el visitante ya vive en el país norteamericano, es probable que despierte sospechas por parte de los agentes.
Actividad sospechosa al llegar a EE.UU.
Relacionada con la falta de justificación del motivo del viaje.
Cargar con la mudanza
Esto y otros objetos que se relacionen con permanecer en EE.UU. por más tiempo de lo declarado y permitido.
 La Embajada de Estados Unidos en México explicó en qué situaciones se puede cancelar o revocar una visa, recordó que este documento migratorio es un privilegio y no un derecho garantizado Estados Unidos


 
                                 
                                
Leave a Comment