“Respetamos su opinión; no la compartimos”: en el Gobierno evitaron confrontar con el Papa y hay dudas sobre el impacto de la reunión con Pettovello
En el Gobierno evitaron confrontar con el Papa, luego de que el Sumo Pontífice dedicara fuertes críticas a la política social y el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad. “Respetamos su opinión. No la compartimos”, dijeron muy cerca de Javier Milei.
“Ya lo dijimos en otras oportunidades. Es la opinión del Papa que nosotros escuchamos y hasta reflexionamos. No tenemos por qué coincidir con él, aunque el respeto es total. No hay mucho más para decir”, ratificó en público el portavoz Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa.
Francisco habló en un evento para conmemorar los diez años del primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano y realizó críticas directas al Gobierno argentino, algo poco usual en él. Francisco cuestionó en duros términos la actuación de las fuerzas de seguridad durante la protesta que hubo frente al Congreso por el debate de las jubilaciones, cuando fue utilizado gas pimienta. “Me hicieron ver una represión, hace una semana o un poco menos. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle. Y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. Y no tenían derecho a reclamar lo suyo, porque eran revoltosos, comunistas, no, no. El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía. Ténganlo en cuenta eso”, lanzó el Papa.
Un funcionario dijo a LA NACION que no comprendía la comparación del gasto en materia de seguridad y en materia social. “No hay gobierno que haya invertido más en contención social que el de Milei, si se tienen en cuenta los aumentos que hubo en Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar y el Plan 1000 Días”, apuntó el colaborador con buena llegada a la Casa Rosada. Y agregó: “En materia de seguridad, el plan de (Patricia) Bullrich viene siendo un éxito. Lo más importante es que descendieron los homicidios”.
Desde el Ministerio de Seguridad evitaron responderle a Francisco. “Es la opinión de él y, como todas las opiniones, se respetan. No tenemos más comentarios que hacer al respecto”, se limitaron a decir en la cartera de Bullrich. En otras oportunidades la ministra le había contestado al Sumo Pontífice cuando defendió el plan de baja de la edad de imputabilidad. “Estoy dispuesta a ir y explicar sobre los jóvenes que matan”, había dicho Bullrich a contramano de la posición de Francisco en esta materia.
Lo que sí llamó la atención entre algunas figuras de la Casa Rosada es que la crítica de Francisco al gasto en materia social haya llegado apenas días después de que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se entrevistara con el Sumo Pontífice en el Vaticano. “Entendíamos que había salido bien esa reunión. Evidentemente no”, dijo un colaborador oficial. El episodio con el Papa volvió a recalentar así la tensión entre algunos de los laderos del Presidente y la ministra protegida por Milei.
Esta semana Francisco recibió a Pettovello durante una hora en la Santa Sede. Francisco escuchó un informe de gestión detallado en boca de la ministra, pero no hizo comentarios. Tampoco hubo una foto oficial.
Francisco, en tanto, aludió a un presunto pedido de “coimas” de un “ministro” aunque no especificó de qué gestión.
Adorni dijo que no sabe “de dónde viene el comentario” que hizo el Papa en alusión a dicho “ministro”, cuyo nombre no se reveló.
“Es la opinión del Papa que nosotros escuchamos y hasta reflexionamos. No tenemos por qué coincidir con él”, dijo Adorni; en la Casa Rosada señalaron que entendían que la reunión de la ministra de Capital Humano con Francisco “había salido bien, pero evidentemente no” Política
Leave a Comment