Reclamo salarial: los gremios universitarios convocaron a otro paro de 48 horas ante la falta de respuesta del Gobierno​

Luego de la medida de protesta realizada la semana pasada, los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas ante la falta de respuesta por parte del Gobierno a su reclamo por mejoras salariales. El cese de actividades se llevará adelante durante el martes 11 y el miércoles 12 de junio, día en el que también habrá una manifestación frente al Congreso.

“Al paro estamos adhiriendo todos los sindicatos universitarios, tanto de docentes como no docentes. Creo que esta vez el paro va a ser total porque esta vez tiene el apoyo de FEDUN y de FATUN, que somos las dos federaciones más grandes y más representativas”, sostuvo en declaraciones a LA NACION el secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Daniel Ricci.

La iniciativa paralizará las actividades en todas las universidades del país, incluida la Universidad de Buenos Aires (UBA), debido a que “todos los gremios de base paran”. “Estimamos que va a ser total el paro”, agregó el dirigente sindical.

La FEDUN resolvió paro de 48hs ante la falta de respuesta del gobierno

Esta tarde se realizó un plenario de secretarios generales de la FEDUN, con la participación de gremios de base de todo el país para analizar la continuidad del plan de lucha que se viene llevando adelante. pic.twitter.com/R7bPMtU3BY

— Fedun (@FEDUNArgentina) June 7, 2024

La disposición fue resuelta este viernes por la tarde luego del plenario de secretarios generales convocado por la FEDUN. Allí, junto con representantes de la otra federación decidieron “convocar a un paro de 48 horas para los días 11 y 12 de junio, debido a la falta de respuesta por parte del gobierno nacional y movilizar el próximo miércoles frente al Congreso de la Nación para expresar “el absoluto rechazo a la Ley Bases y exigirle a los senadores y las senadoras que voten en contra”. La marcha está prevista para las 9 de la mañana.

El reclamo puntual de los trabajadores universitario tiene que ver con el atraso salarial del sector y a la falta de soluciones por parte de la administración de Javier Milei pese a los reiterados pedidos y a más de un mes “desde la multitudinaria marcha en la que todos los argentinos y las argentinas se expresaron en defensa de la Universidad Pública”.

“Estamos abiertos obviamente a escuchar alguna propuesta, lo que esperamos en el transcurso de este año recuperar, del 60% que perdimos en nuestro salario, por lo menos el 40%: es lo mínimo que pretendemos. Ojalá haya alguna respuesta del Gobierno pero hasta ahora, lamentablemente, en estos meses no hemos tenido ninguna”, detalló Ricci, quien aclaró que tampoco recibieron la convocatoria a ninguna otra reunión con integrantes del área de Educación de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

En este contexto, desde el Frente Sindical de las Universidades Nacionales reafirmó su “compromiso con la defensa de los salarios de docentes y no docentes y de las banderas de la Universidad pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”.

​ La protesta se llevará adelante el martes y el mièrcoles; la medida de fuerza paralizará la actividad en todas las casas de altos estudios, incluida la UBA  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *