Quién es “Pequeño J”, el principal detenido por el triple crimen de Florencio Varela​

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido en el ambiente delictivo como el “Pequeño J”, es un joven peruano de 20 años sindicado como el principal responsable del triple femicidio que sacudió a Florencio Varela. Tras un operativo coordinado entre la Dirección Antidrogas de Perú y el Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA), la Policía Nacional de ese país lo detuvo el pasado martes alrededor de las 10 de la noche.

Pesaba sobre él una orden de captura nacional e internacional con alerta roja de Interpol, acusado de planificar y ejecutar el asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y de Lara Gutiérrez. Las pesquisas lo ubicaban operando desde las villas 21-24 y la Zabaleta, en un contexto de disputa narco.

El crimen

La madrugada del 20 de septiembre marcó la desaparición de las tres jóvenes: Morena Verdi y Brenda del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15. Cuatro días después, sus restos fueron encontrados descuartizados, dentro de bolsas plásticas de residuos y enterrados en un pozo de una vivienda en Florencio Varela.

La brutalidad del hecho llevó a la Justicia a tipificar la causa como homicidio calificado, al considerar la participación de varias personas, la alevosía, el ensañamiento y el componente de violencia de género.

La caída del prófugo

El nombre del “Pequeño J” quedó vinculado al expediente como autor material e intelectual, lo que motivó el pedido de captura internacional y la emisión de la alerta roja de interpol.

Este martes fue detenido en la ciudad peruana de Pucusana, a 70 kilómetros de Lima, en el marco de un operativo coordinado por fuerzas de varios países. Pero en una breve declaración, el detenido rechazó los cargos: “Me están echando la culpa nada más, no matamos a nadie”.

El fugitivo iba camino a una reunión en Lima, con la intención de desplazarse después a Trujillo, de donde es oriundo. Según precisó Zenón Loayza, jefe de la Agencia Antidrogas de Perú, a LA NACION, tenían “intervenidas las líneas telefónicas utilizadas por Pequeño J y Ozorio. Seguíamos los pasos de los dos sospechosos y sus planes futuros”.

Detencion de Pequeno J

Su origen

El Pequeño J es hijo de Janzen Valverde Rodríguez, cabecilla de la banda Los Injertos de Nuevo Jerusalén, surgida en La Esperanza, al norte de Perú. Su padre fue arrestado en reiteradas oportunidades por delitos de extorsión y narcotráfico, hasta que en 2018 fue asesinado por un sicario rival.

El entonces adolescente de 13 años adoptó el apodo de Pequeño J como homenaje a su progenitor. Además, sus tíos Luis y Manuel también tienen antecedentes judiciales. En 2020, con 15 años, se instaló en Argentina, aunque regresó a su país cuando percibió que estaba siendo investigado.

Los primeros detenidos

En paralelo a la búsqueda del principal sospechoso, seis personas ya habían sido arrestadas por su presunta participación. El 23 de septiembre se apresó a cuatro implicados en la vivienda donde aparecieron los cuerpos: Andrés Parra, Miguel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra, quienes se negaron a declarar. Luego fueron imputados por homicidio calificado bajo las agravantes ya señaladas.

Días después, en Villazón (Bolivia), cayó Lázaro Víctor Sotacuro, y al día siguiente se procedió con la aprehensión de Ariel Giménez, de 29 años, acusado de cavar el pozo y ocultar los cadáveres. Finalmente, el pasado lunes fue detenido en Lima Matías Ozorio.

Ahora, el fiscal Adrián Arribas, de la UFI especializada en homicidios de La Matanza, aguarda las indagatorias de los detenidos para avanzar en la causa.

​ El traficante peruano, fue capturado en Pucusana, a 70 kilómetros de Lima, cuando se desplazaba en un camión  Seguridad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *