Quién es el poderoso empresario de un país caribeño que el ICE detuvo en Florida: la historia de Dimitri Vorbe​

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) anunció la detención del empresario haitiano Dimitri Vorbe por incumplir la Ley de Inmigración y contribuir a la desestabilización de Haití. Es el segundo representante del país caribeño en ser detenido por autoridades estadounidenses.

La historia de Dimitri Vorbe y su dinastía familiar

Dimitri Vorbe es un empresario de origen haitiano. Es conocido por ser propietario junto a su familia de Société Générale d’Énergie SA, una empresa eléctrica privada que fue uno de los mayores proveedores de electricidad a la empresa estatal de Haití.

Según consignó ABC News, su familia era conocida por asegurar importantes proyectos para la construcción de carreteras y otras infraestructuras durante el gobierno del expresidente de Haití René Préval.

“Recibían mucho dinero del estado”, dijo Michael Deibert, autor de Notas del último testamento: La lucha por Haití y Haití no perecerá: Una historia reciente. “Se está enviando un mensaje a las altas esferas de la élite política y económica de Haití: ya no son intocables”, agregó.

En 2019, el gobierno de Jovenel Moïse emitió una orden de arresto en su contra por cobrar de manera indebida más de US$120 millones. A fines de ese año, se exilió a Estados Unidos y a principios de 2020, le confiscaron su compañía eléctrica.

Los puntos clave de la detención de Vorbe por parte del ICE

El empresario fue detenido el 23 de septiembre por los agentes del ICE en Miami y fue recluido en el Centro de Procesamiento de Servicios Krome North. Según consignó el comunicado oficial de la agencia, el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) determinó que Vorbe habría apoyado a pandillas que contribuyeron a la desestabilización de Haití.

“El DOS determinó que la presencia o las actividades de Vorbe en Estados Unidos podrían tener graves consecuencias para la política exterior estadounidense, lo que justifica la acusación de deportación”, sostuvo el comunicado presentado por el ICE.

El arresto de Vorbe se produce dos meses después que la agencia arrestara en Florida a Réginald Boulos, un empresario, médico y excandidato presidencial haitiano. Las autoridades lo acusaron de apoyar pandillas violentas de Haití y de omitir su participación en el partido político de la isla caribeña, el Movimiento para la Transformación y la Valorización de Haití.

“El Departamento de Estado ha determinado que ciertas personas con residencia permanente legal en Estados Unidos han apoyado y colaborado con líderes de pandillas haitianas vinculadas a Viv Ansanm, una organización terrorista extranjera haitiana”, detalló el escrito sobre el arresto de Boulos.

“Estados Unidos no permitirá que personas disfruten de los beneficios de la residencia legal en nuestro país mientras faciliten las acciones de organizaciones violentas o apoyen a organizaciones terroristas criminales en el extranjero”, afirmaron.

Los arrestos de Vorbe y Boulos dan inicio a una serie de detenciones a miembros de la élite de Haití acusados de financiar y apoyar bandas que controlan hasta el 90% de la capital haitiana, Puerto Príncipe, según consignó un informe de The Washington Post.

​ Dimitri Vorbe, uno de los empresarios más poderosos de Haití, fue detenido por ICE en Florida. Conoce por qué EE.UU. lo acusa de desestabilizar la región, qué dice la ley migratoria y en qué rubro opera su empresa energética  Florida 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *