Quién es “El Perris” el aliado de Los Chapitos, buscado por Estados Unidos, que fue abatido en México​

Jorge Humberto “El Perris” Figueroa Benítez, un miembro de alto rango de “Los Chapitos” que ya estaba identificado por el Gobierno de Estados Unidos, murió durante una operación destinada a su captura en Navolato, un poblado a 32 kilómetros de Culiacán, en el estado mexicano de Sinaloa. Tras confirmar el hecho, las autoridades mexicanas reiteraron que Figueroa estaba vinculado a “El Culiacanazo” de 2019.

Perfil de Jorge Humberto “El Perris” Figueroa Benítez: aliado abatido de “Los Chapitos” y buscado por el gobierno de EE.UU.

Conocido por sus apodos de “El Perris” o “El 27″, Jorge Humberto Figueroa Benítez nació el 2 de septiembre de 1989 en Culiacán, Sinaloa. De acuerdo a datos de su biografía recopilada por medios como El Sol de Sinaloa, “El Perris” inició su carrera delictiva en la facción de “Los Dámaso”, y con los años, se integró a “Los Ninis”, uno de los principales brazos armados de “Los Chapitos”.

Bajo esa línea, los informes también señalan que tras la captura del jefe Néstor Isidro ”El Nini” Pérez Salas, en noviembre de 2023, Figueroa Benítez asumió el liderazgo de su subgrupo y se convirtió en jefe de seguridad de “Los Chapitos”.

En la cultura popular de los narcocorridos, la figura de Figueroa Benítez fue aludida en el tema El 27, interpretado por Luis R. Conríquez en colaboración con Nivel C. En esta canción, se narra la participación de “El Perris” en eventos como “El Culiacanazo”, pero también, se habla sobre su presunta lealtad incondicional a Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Principales delitos de Jorge Humberto “El Perris” Figueroa Benítez en México y EE.UU.

El rol de Jorge Humberto “El Perris” Figueroa Benítez incluía la protección de los líderes del Cartel del Sinaloa y la supervisión de operaciones de tráfico de drogas (especialmente fentanilo). No obstante, en recopilaciones hechas por medios como ABC7 Chicago, también se le atribuyen las siguientes acciones delictivas:

Participación en el “Culiacanazo”: a “El Perris” se le atribuye un papel principal en los eventos del 17 de octubre de 2019, cuando fuerzas federales mexicanas intentaron capturar a Ovidio Guzmán López. En aquel momento, Figueroa Benítez habría coordinado ataques y bloqueos en Culiacán para forzar la liberación de Guzmán.Secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada: en julio de 2024, por una presunta orden de “Los Chapitos”, Figueroa Benítez participó en la operación para secuestrar a “El Mayo”, cofundador del Cartel de Sinaloa. Fue así que se logró el traslado de Zambada a Estados Unidos para una emboscada que llevaría a su captura Otros crímenes: tanto en México como en EE.UU, “El Perris” estuvo vinculado a múltiples homicidios, secuestros y enfrentamientos armados. En Sinaloa, llegó a ser considerado uno de los principales generadores de violencia.

En la ficha técnica que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) realizó sobre “El Perris”, se ofrecía hasta US$1millón por información que llevara a su captura.

Operativo de captura y muerte de Jorge Humberto “El Perris” Figueroa Benítez en Sinaloa, México

Según confirmó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, en su cuenta de X, fue el pasado 23 de mayo de 2025 cuando Figueroa Benítez fue abatido durante un operativo militar en Navolato, Sinaloa.

El Ejército Mexicano, en coordinación con otras fuerzas de seguridad nacionales, intentó capturar a “El Perris”; pero al ser atacados por hombres armados que lo protegían, los elementos respondieron en legítima defensa, lo que derivó en su muerte.

“Esta persona es identificada como uno de los principales orquestadores de los ataques a las autoridades en 2019 en Culiacán, así como estar vinculada a homicidios y secuestros que afectaron la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense”, escribió García Harfuch sobre “El Perris” en X.

​ Perfil de Jorge Humberto “El Perris” Figueroa Benítez, jefe de seguridad de Los Chapitos y buscado por EE.UU. que fue abatido en Sinaloa, México  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *