Qué se sabe de los resultados de las Elecciones Buenos Aires 2025​

Qué se elige y cuántos ciudadanos hay habilitados

En las elecciones provinciales del 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán a sus representantes en el Poder Legislativo local. Esto incluye la renovación de 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, así como de 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. Además, en distintos distritos electorales, se definirán los nuevos concejales y consejeros escolares, figuras clave para la gestión municipal y educativa.

La PBA se divide en ocho secciones electorales, cada una con partidos que aportan legisladores a la Cámara de Diputados y al Senado provincial. La más grande es la Primera Sección, con 4,7 millones de electores, seguida por la Tercera Sección, con 4,6 millones. En total, 13,3 millones de personas están habilitadas para sufragar en 38.788 mesas. Esto equivale al 37% del padrón nacional.

Ya votó el 50,5 % del padrón

Alrededor de las 16 se conoció que votó ese porcentaje del padrón electoral en la provincia de Buenos Aires, según datos difundido por la Junta Electoral. En un primer dato de la participación en los comicios bonaerenses, correspondiente al mediodía, había votado el 29,74%.

¿Quién gana la provincia?

LA NACION diseñó un simulador interactivo para calcular cuántas bancas podrían obtener el peronismo, el espacio de Milei y las demás fuerzas en cada circunscripción electoral de la provincia. Está basado en escenarios hipotéticos diseñados a la luz de resultados históricos, pronósticos de las consultoras y alternativas que manejan los protagonistas de la elección.

Hace tu propio cálculo acá.

Las perlitas de las elecciones

En la puerta de la institución educativa donde votó Karina Milei, apareció una intervención con birome en el padrón de electores exhibido en el ingreso, donde cada votante puede corroborar su inscripción. Allí, se dejó escrito “3%” al lado del nombre de la hermana del Presidente.

Se trata del porcentaje que, según grabaciones clandestinas con signos de edición, Karina Milei habría recibido en el marco de una presunta maniobra de corrupción. En esos audios, Diego Spagnuolo -ahora exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)- le cuenta a un interlocutor no identificado que el organismo estaría siendo “desfalcado”.

A qué hora se conoce el resultado

En los días previos a la votación, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires estableció los requisitos y condiciones mínimas para la realización del escrutinio provisorio a partir de la resolución 162/25.

En ese sentido, dispuso que los resultados de las elecciones bonaerenses se difundan a partir de las 21. Sin embargo, si el porcentaje del escrutinio provisorio a nivel provincial es menor al 30%, puede que los resultados se conozcan más tarde.

Padrón: dónde voto

Para garantizar una participación fluida y organizada, es fundamental que los electores bonaerenses consulten el padrón electoral con antelación. Este trámite permite conocer el lugar exacto donde cada votante debe sufragar el próximo 7 de septiembre. Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones legislativas provinciales pueden conocer los detalles precisos de su mesa y establecimiento de votación siguiendo estos sencillos pasos:

Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerenseEscribir el número de DNI del votante en el campo correspondiente.Elegir el sexo tal como aparece en el DNI.Rellenar el campo de verificación de seguridad y hacer clic en “Consultar”.

Quiénes son los principales candidatos

El clima electoral toma temperatura en la antesala de los comicios de este domingo en la provincia de Buenos Aires, cuando se elijan senadores y diputados bonaerenses, antes de la pulseada final de octubre para cargos nacionales.

El peronismo buscará defender su histórico bastión con el sello Fuerza Patria, que reúne -bajo una unidad endeble- a los sectores identificados con Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. La Alianza La Libertad Avanza, luego de tensas negociaciones, incorporó al Pro en su oferta electoral. Las listas fueron definidas por Karina Milei, que hoy afronta denuncias por presuntas coimas en el área de Discapacidad. El impacto de este escándalo en las urnas aún es un enigma.

Para recorrer las listas de los espacios que medirán fuerzas en el distrito más importante del país, LA NACION ofrece un desarrollo que permite conocer los nombres de los candidatos en las ocho secciones electorales.

​ Por primera vez en 20 años, la Provincia elige de forma separada a la contienda nacional; los bonaerenses votan este domingo a sus nuevos representantes en el Poder Legislativo local; hasta ahora, participó el 50,5 % del padrón  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *