Qué pasará con el TPS de los venezolanos que viven en EE.UU. ahora en septiembre 2025​

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos que viven en EE.UU. sigue en medio de una batalla legal. La última decisión de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito volvió a dar una esperanza para miles de beneficiarios, pero qué pasará en este septiembre de 2025.

TPS de los venezolanos que viven en EE.UU.: actualizaciones

El pasado 29 de agosto, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito dictaminó por unanimidad que la terminación sin precedentes del TPS para los venezolanos es ilegal, y confirmó que un juez federal tiene la autoridad para decidir el caso.

El 25 de agosto, el juez federal Edward Chen, puso en pausa una determinación sobre la suspensión de la cancelación del beneficio para los nacidos en Venezuela, hasta que el Noveno Circuito de Apelaciones anunciará una decisión, lo que ya sucedió.

Cecilia González, demandante venezolana, señaló en un comunicado de la National TPS Alliance, que esta es una victoria para la comunidad y que los magistrados han reconocido “que la administración Trump no puede eliminar el TPS simplemente porque no le gusta”.

La comunicación de la alianza explica que el fallo del Noveno Circuito también reconoció que los beneficiarios de TPS enfrentan graves daños como resultado de las acciones ilegales de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al quedar expuesto a la detención, deportación, separación familiar y pérdida de empleo.

Qué pasará en este septiembre con el TPS para Venezuela

La organización añade: “Esta decisión no protege por sí sola a los venezolanos con TPS, dado que la Corte Suprema de EE.UU. previamente suspendió el alivio de emergencia otorgado por el tribunal de distrito a inicios de este año. Sin embargo, significa que ahora el tribunal de distrito es libre de emitir su decisión final sobre el alivio”.

Los demandantes están representados por la Red Nacional de Organización de Jornaleros (Ndlon, por sus siglas en inglés), las Fundaciones ACLU del Norte y el Sur de California, el Centro de Leyes y Políticas de Inmigración (CILP) de la Facultad de Derecho de la UCLA y la Alianza Puente Haitiana.

Por su parte, José Palma, co-coordinador de la Alianza Nacional TPS, indicó que la decisión no da una solución inmediata, “pero envía una señal de que están del lado correcto de la historia”.

El juez Chen bloqueó en abril pasado de forma temporal el intento del gobierno federal de quitarle a los venezolanos el TPS mientras el caso avanzaba. De acuerdo con EFE, esa orden protegía a los 350 mil beneficiados desde 2023, quienes iban a perder su autorización de trabajo y sus protecciones contra la deportación en ese mes.

Luego, el gobierno de Donald Trump apeló la decisión y obtuvo una victoria en la Corte Suprema, que le permitió terminarle el alivio a los venezolanos que se beneficiaron del TPS en 2023 hasta que Chen entregue una decisión final.

“La Casa Blanca ha argumentado que tiene el poder de poner fin al beneficio y que la decisión del juez no debería tener un alcance nacional”, explica la agencia de noticias.

El TPS para venezolanos que llega a su fin el 10 de septiembre

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), que se encarga de procesar las solicitudes del TPS, muestra en el sitio oficial de la designación para Venezuela, que el programa de 2023 está cancelado, mientras que el del 2021 sigue en efecto hasta el 10 de septiembre de 2025.

Las normas del beneficio señalan que al menos 60 días antes del vencimiento de la designación o extensión de un país, el Secretario de Seguridad Nacional, después de consultar con otras agencias, debe revisar las condiciones de la nación para determinar si continúa en cumplimiento de las condiciones para la designación.

Si determina que continúa, la designación se extenderá por un período adicional de seis meses o, a discreción, 12 o 18 meses. Sin embargo, para el caso de Venezuela (2021), que terminará este mes, no se ha anunciado ninguna decisión.

En ese sentido, los cientos de miles de beneficiarios se encuentran ante la incertidumbre de no saber qué pasará y desde qué momento quedarán expuestos a la deportación.

​ En este artículo te explicamos la situación actual del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos de cara a septiembre de 2025. Descubre qué sucederá con este beneficio migratorio y las últimas noticias que afectan a la comunidad venezolana.  Migraciones 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *