Qué necesita Honduras para clasificar directo al Mundial 2026 o hacerse con el repechaje de Concacaf​

Honduras es una de las 12 selecciones nacionales que participan en las Eliminatorias de la Concacaf. Actualmente, el combinado hondureño se encuentra en el primer lugar del Grupo C, dos puntos por encima de Costa Rica, por lo que podría perder su pase directo a la Copa Mundial de Fútbol 2026 si los resultados no se dan.

Qué necesita Honduras para participar en el repechaje o ir directo al Mundial 2026

La etapa de Eliminatorias de su torneo consistió en 12 países que fueron distribuidos en tres grupos: A, B y C. Desde septiembre hasta noviembre de 2025, cada uno de los equipos participará en un total de seis partidos.

De acuerdo con los puntos obtenidos al finalizar la competencia, los países que obtengan el primer lugar en sus grupos conseguirán un pase directo al Mundial de Fútbol.

Los dos mejores segundos lugares de la Concacaf tendrán otra oportunidad para contender por la Copa. Las selecciones elegidas según sus puntajes participarán en el Play-Off Intercontinental de la FIFA. Es decir, en los partidos de repechaje.

Hasta el momento, estas son las tres selecciones que se posicionan como los mejores segundos de la Concacaf:

Jamaica: 6 puntosCosta Rica: 6 puntosPanamá: 5 puntos

Para asegurar su pase a la ronda de repechaje, Honduras tendrá que, por lo menos, mantenerse en ese segundo lugar con una buena cantidad de puntos, en este momento su posición es privilegiada, ya que lidera su grupo con 8 puntos.

Los catrachos deben conseguir resultados positivos en los encuentros restantes. De terminar primero de su zona, está claro, tendrá su boleto.

Los próximos partidos de Honduras en la competencia clasificatoria son:

13 de noviembre: contra Nicaragua en el Estadio Nacional, en Managua, Nicaragua.18 de noviembre: contra Costa Rica en el Estadio Nacional en San José, Costa Rica.

Quiénes jugarán en los partidos de repechaje para el Mundial

Los dos mejores segundos lugares de la Concacaf participarán en el torneo de repechaje de la FIFA en marzo de 2026, el cual se llevará a cabo en las ciudades de Monterrey y Guadalajara en México. Según ESPN, en esta competencia se definirán los últimos dos equipos que clasificarán al Mundial de fútbol.

Solo hay dos selecciones que ya aseguraron su pase al Play-Off Intercontinental: Nueva Caledonia, en representación de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC), y Bolivia, quien derrotó a Brasil en las Eliminatorias de la Conmebol.

Como detalló ESPN, las otras cuatro escuadras que serán parte del repechaje serán:

Los dos mejores segundos lugares de la Concacaf.Un lugar para el ganador de la quinta ronda de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).Un lugar para quien gane la final de la segunda ronda de la Confederación Africana de Fútbol (CAF).

Cabe mencionar que ningún equipo perteneciente a la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) participará en el Play-Off Intercontinental de la FIFA.

Cómo funcionará el torneo de repechaje de la FIFA

Las seis selecciones que lleguen a la ronda de repechaje serán divididas en dos llaves. En cada una de ellas se enfrentarán primero los dos países que tengan los rankings más bajos en la clasificación mundial de la FIFA.

Los ganadores competirán contra el equipo que tenga la calificación más alta de su llave. Quienes resulten victoriosos en las dos finales del repechaje, clasificarán para el Mundial de 2026.

De acuerdo con el ranking de la FIFA, Honduras ocupa la posición 65 con un total de 1383,98 puntos gracias a su desempeño en las Eliminatorias de la Concacaf.

Aunque el pase de Honduras al Play-Off Intercontinental todavía no está asegurado, se destaca que la nación centroamericana tiene una calificación más alta que Jamaica, con quien compite en la categoría de mejor segundo lugar en la Concacaf. La selección jamaiquina está en el lugar 69 con 1377,22 puntos.

​ Qué debe lograr Honduras para mantenerse en la zona de repechaje y llegar al Mundial 2026, que se jugará en EE.UU., México y Canadá: cuándo será y cómo funcionará el Play-Off Intercontinental de la FIFA  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *