Qué gobernadores no fueron invitados a la reunión con Javier Milei​

Javier Milei tuvo una reunión calificada como “extremadamente positiva” con un grupo de gobernadores en la Casa Rosada, donde se discutieron temas como el Presupuesto y explicó por qué algunos gobernadores, como Axel Kicillof, no fueron invitados al encuentro.

Qué gobernadores quedaron fuera de la reunión con Milei

Milei justificó la ausencia de ciertos gobernadores, incluyendo al gobernador bonaerense Axel Kicillof, argumentando diferencias ideológicas; en diálogo con A24, Milei declaró: “Si recitaste el catecismo marxista toda tu vida, no se puede”, y añadió: “Nos juntamos con personas a las que dos más dos, les da cuatro”. El mandatario tampoco convocó a los gobernadores peronistas Ricardo Quintela de La Rioja, Gildo Insfrán de Formosa y Gustavo Melella de Tierra del Fuego.

Javier Milei habló sobre la reunión con los gobernadores

Los temas centrales de la reunión

Durante la reunión en el Salón Eva Perón, Milei propuso trabajar en conjunto para el crecimiento de Argentina, abordando temas de corto y largo plazo, como la reforma de la coparticipación. El mandatario se mostró abierto a debatir la correspondencia fiscal y el federalismo, con el fin de avanzar en una reforma que vincule la recaudación de impuestos con el gasto.

“Estoy dispuesto a dar el debate de la correspondencia fiscal y del federalismo, y estaría encantado de la vida de avanzar en una reforma en la cual uno tiene que recaudar los impuestos de lo que decide gastar. Peor eso está del 94′ y nadie lo pudo arreglar. Pero está bueno sentar las bases de un presupuesto base cero”.

Milei destacó el consenso alcanzado con los gobernadores en relación con el equilibrio fiscal y la reforma laboral; sobre el déficit cero, Milei señaló que existe un acuerdo como política de Estado, aunque persisten discusiones sobre cómo implementarlo.

Qué dijo Milei sobre la reforma laboral

Milei se refirió al régimen laboral argentino como “absolutamente anacrónico”, señalando que la mitad de los trabajadores se encuentra en el mercado informal. Debido a esta problemática propuso una reforma que beneficie a quienes ingresan al mercado laboral, respetando los contratos vigentes.

En cuanto a la reforma laboral, señaló: “Argentina tiene un régimen laboral que está absolutamente anacrónico. La mitad de los trabajadores están en el mercado informal. Los propios sindicalistas lo admiten. ¿Cómo funciona? La gente gana derechos porque los que están en el sector informal no tienen ninguno. Usted puede seguir adhiriendo a los contratos que están vigentes hoy. La diferencia es para adelante, para el que tiene que ingresar al mercado laboral o los jóvenes”.

Cambios en el Gabinete y posible incorporación de figuras de Pro

El presidente Javier Milei no descartó realizar cambios en su equipo de Gobierno, entre ellos la posible incorporación de Santiago Caputo y figuras de Pro; estas modificaciones se evaluarían según las necesidades surgidas de la nueva composición del Congreso y la relación con los gobernadores.

En un intento por moderar las expectativas, aclaró: “Voy a hacerlos cuando considere que sea necesario”.

Frente a esta pregunta, en cambio, respondió: “Para avanzar en acuerdos necesito un conjunto de actores que sean interlocutores válidos ante las cámaras de Diputados y Senadores, y también con los gobernadores. A la luz de los resultados que quiero alcanzar, voy a evaluar cuál es el Gabinete más adecuado para lograrlos”.

Milei aseguró estar dispuesto a sumar a su gabinete nombres propuestos por Mauricio Macri, priorizando el cumplimiento de su contrato electoral con los argentinos; en este sentido, afirmó: “Para mí lo más importante es cumplir con mi contrato electoral con los argentinos”.

“Esa era la etapa de la estabilización. Ahora es la del crecimiento y voy a hablar con él. Nunca me pidió nada, quiero aclararlo. Y me ha hecho sugerencias. Hoy en la dinámica entiendo que hay cosas que me gustarían que funcionen mejor”, continuó y aseguró que no le molestaron las declaraciones de Macri en las que dijo que Pro va a tener un candidato en 2027 y destacó que el expresidente “también quiere una Argentina mejor”.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

​ Javier Milei explica por qué no invitó a todos los gobernadores a la reunión en Casa Rosada. Detalles sobre los temas clave discutidos y posibles cambios en el Gabinete.  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *