Qué dice la NASA sobre el cometa 3I/ATLAS: el curioso objeto interestelar detectado en el espacio​

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó en un reciente comunicado sobre el descubrimiento de un nuevo cometa, denominado 3I/ATLAS. De acuerdo a los expertos, se trata de un objeto interestelar que se mantendrá alejado del planeta Tierra. En las próximas semanas quedará oculto por la luz del Sol, pero a principios de diciembre reaparecerá al otro lado de la estrella.

NASA detecta el cometa 3I/ATLAS: el nuevo objeto interestelar que atraviesa el sistema solar

Los investigadores de la agencia estadounidense comunicaron en su sitio web oficial que el astro fue detectado por primera vez por el telescopio de sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), instalado en Río Hurtado, Chile. El objeto interestelar recibió esta denominación debido a la forma hiperbólica de su trayectoria orbital, que no sigue un recorrido cerrado alrededor del Sol.

Al rastrear la órbita de 3I/ATLAS hasta el pasado, los expertos de la NASA observaron que viene desde afuera de nuestro sistema solar. Mediante el comunicado, la agencia aclaró que no representa una amenaza para la Tierra.

En cuanto a la denominación establecida, los cometas generalmente reciben el nombre de la persona o el equipo que lo descubre. La “I” corresponde a la palabra “interestelar” y el “3″ alude a que es el tercer objeto de estas características hallado hasta el momento.

Cuánto se acercará el cometa interestelar a la Tierra

De acuerdo a la información de los investigadores, lo más cerca que se aproximará el objeto a nuestro planeta es aproximadamente 1,8 unidades astronómicas (170 millones de millas o 273 millones de kilómetros), mientras que alcanzará su punto más cercano al Sol el 30 de octubre de 2025 a una distancia estimada de 1,4 au (130 millones de millas o 210 millones de kilómetros).

Según el recorrido proyectado, el objeto interestelar pasará demasiado cerca del Sol para poder ser observado en el transcurso de los siguientes meses y reaparecerá al otro lado de la estrella a principios de diciembre.

De dónde viene el cometa 3I/ATLAS detectado por la NASA

Los expertos detallaron en el comunicado que el cometa 3I/ATLAS se formó en otro sistema estelar y fue expulsado al espacio interestelar de una forma que aún no han podido determinar. Desde su origen hasta la llegada al sistema solar pasaron millones o incluso miles de millones de años, y al momento en el que fue descubierto viajaba a una velocidad de 137 mil millas por hora (220 mil kilómetros por hora).

Si bien la agencia aún no estableció definitivamente qué tamaño tiene el objeto, a partir de las observaciones discernieron que tiene un núcleo helado y una coma (una nube brillante de gas y polvo que rodea a un cometa a medida que se acerca al Sol). Por este motivo fue clasificado como tal, y no como asteroide.

Oumuamua, Borisov y ahora ATLAS: los tres cometas interestelares descubiertos por la ciencia

Como bien explica la NASA en el comunicado, el 3I/ATLAS es el tercer objeto de este tipo detectado hasta el momento. El primer descubrimiento tuvo lugar en 2017 e implicó el hallazgo de un cuerpo interestelar denominado Oumuamua, en tanto el segundo encuentro, de nombre 2I/Borisov, ocurrió dos años más tarde, en 2019.

​ La NASA confirmó que el cometa 3I/ATLAS, formado hace millones de años, es el tercer objeto interestelar detectado fuera del sistema solar.  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *