Pronóstico del tiempo, en vivo: frío, sol y las últimas noticias del clima este jueves 4 de septiembre

El SMN compartió la evolución del estado del suelo en la provincia de Buenos Aires desde principios de año, tomando como referencia los momentos previos y posteriores a las lluvias.
Antes y después de las lluvias 🌧️
☔️ Evolución del estado del suelo en la provincia de Bs As entre enero, julio, agosto y septiembre de este año
📌 Los tonos oscuros indican agua en la superficie
💻 Dirección de Servicios Sectoriales del @SMN_Argentina pic.twitter.com/jKWVO8clOI
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) September 3, 2025
El domingo se desarrollará una nueva contienda electoral en la provincia de Buenos Aires bajo condiciones meteorológicas estables, sin lluvias, y un repunte en las temperaturas tras los gélidos valores del fin de semana.
El SMN publicó en su perfil de X la lista de ciudades que tuvieron amaneceres gélidos. Maquinchao rozó los -10° C.
4 SEP | 🥶 Amanecer frío en gran parte del país. Mirá el ranking de esta mañana 👇
Maquinchao -9.2
Chapelco -8
Bariloche -7.1
Esquel -6.9
El Bolsón -3.7
Villa Reynolds -3.7
Victorica -3.5
Puerto Madryn -3.4
Río Colorado -3
Uspallata -3
Paso de Indios -2.9
Río Grande B.A. -2.6 pic.twitter.com/9xZuWRwQra
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) September 4, 2025
En el marco de estas alertas, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:
Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.No sacar la basura.Retirar objetos que impidan que el agua escurra.No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.Estar atento ante la posible caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves 4 de septiembre una serie de alertas amarillas por tormentas y vientos, que rigen en varias provincias. El organismo indicó que se trata de “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Una alerta por vientos fuertes se extiende al sur de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán. Según detalló el SMN, en el área cordillerana se esperan vientos del noroeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora, especialmente en los niveles más altos.
El sábado estaría estable, sin circulación de aire frío, con mucho sol, viento leve y mínima muy baja de 5°C y una tarde fresca de 14°C. En tanto, el domingo no escapará de los amaneceres fríos, pero mostrará un repunte térmico vespertino con 17°C y cielo parcialmente nublado.
El fenómeno, un tipo de precipitación sólida que suele confundirse con el granizo o la nieve, se registró en Necochea y Carmen de Patagones. El graupel se forma cuando las gotas de lluvia se congelan alrededor de los copos de nieve, creando pequeñas bolas de hielo. Se caracteriza por su alta humedad y las bajas temperaturas de la atmósfera.
Volvió el amanecer invernal con mejoras en las condiciones meteorológicas. Se espera una mínima de 5°C, con baja sensación térmica por la circulación de viento frío del sureste. La máxima alcanzará apenas los 12°C. La noche volverá a mostrar un nuevo desplome de temperatura, con el viento manteniendo su fuerza en un cierre con 8°C.
Una masa de aire frío se instala en el centro del país y dejará varios días con bajas temperaturas; se trata de uno de los últimos episodios invernales antes de la llegada de la primavera; previsiones extendidas Sociedad
Leave a Comment