Pronóstico del tiempo, en vivo: cuándo llega el frente frío y las condiciones meteorológicas hoy, 3 de septiembre​

En el país se registran fuertes vientos y nevadas, como así también tormentas intensas con probabilidad de granizo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico trimestral de septiembre, octubre y noviembre anticipó un importante tramo de la primavera que será más caluroso de lo normal en buena parte del territorio argentino y más seco de lo habitual en varias provincias del sur.

Las provincias en las que se espera más calor son Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Allí, las temperaturas pueden ser mayores a los 2°C en los sitios más fríos del territorio y, como en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a 22°C en las zonas más cálidas.

La jornada continuará mayormente nublada en AMBA durante el mediodía y la tarde, y parcialmente nublada por la noche. La máxima llegará hasta los 21 grados, con hasta 10% de probabilidad de precipitaciones durante el clima vespertino y vientos de hasta 22 kilómetros por hora.

En el sur de la provincia de Buenos Aires, el oeste de Catamarca, una zona del sur de Salta, un sector del oeste de Tucumán, el noroeste de La Rioja, La Pampa, el este de Río Negro, el este de Neuquén y la costa este de Chubut rige una alerta por vientos intensos. Según el SMN, en el área en estas zonas se esperan vientos con velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora, especialmente en sectores de mayor altitud.

Más lluvias, más calor y más sequedad: ese es el cuadro de situación elaborado por el SMN para los próximos tres meses en las diferentes regiones del país. A nivel general, todos los valores estarán por sobre la media de los valores normales para esta época del año.

Informe: se viene una primavera calurosa

Además de la marcada inestabilidad en la región noreste del país, previsiones del SMN aseguran que el sur del país se tapizará de un manto blanco durante la jornada.

#BuenDía Argentina😀

🌧️Continúa inestable y húmedo en el centro-este del país con algunas lloviznas y neblinas. En sectores del NEA se registran tormentas y seguirán por la tarde

🌨️Patagonia tendrá una jornada ventosa con chaparrones, lluvias y nevadashttps://t.co/HR4LGtOd3P pic.twitter.com/SYNfOI9ztA

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) September 3, 2025

Para las regiones norte y centro de la Argentina, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h. Aislada caída de granizo en el Litoral.

3 SEP ⚠️ #Alertas para hoy:

⛈️ #Tormentas
⚠️ Lluvias intensas
🟨 30-60 mm
🌬 Ráfagas
🧊 Granizo

🌬️ #Viento
🟨 30-70 km/h con ráfagas ≥ 80 km/h

📲 Más información y recomendaciones: https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/ukvVcq6aVu

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) September 3, 2025

Rigen alertas amarillos en las provincias del noreste por tormentas que pueden dejar acumulados de entre 30 y 50mm. En la región central continúa la masa de aire húmedo, aunque con el avance de la jornada irá descendiendo. En el sur de la Argentina, el flujo del un nuevo frente polar en la Patagonia dejará heladas y un marcado descenso de la temperatura.

Las previsiones del clima en la Argentina este miercoles 3 de septiembre

La jornada arrancó con una temperatura de 11° C y mucha humedad y neblina. Las condiciones climáticas para el miércoles se dividirán en tres partes: mañana fresca, tarde soleada y noche ventosa, con el ingreso de un nuevo frente frío.

Las previsiones del clima para el miercoles 3 de septiembre

​ Después de las lluvias llega la humedad y persiste la inestabilidad; cielo nublado hasta el mediodía; las temperaturas descenderán bruscamente durante la noche; cómo estará el finde  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *