Presupuesto 2026: las repercusiones del arco político del discurso de Javier Milei​

El presidente Javier Milei anunció en cadena nacional el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2026, elaborado con el eje en el equilibrio fiscal y presentado como la “ley de leyes” que marcará el rumbo económico del próximo año. El mensaje buscó instalar al superávit y a la disciplina fiscal como condiciones innegociables, en momentos en que el Gobierno reclama respaldo legislativo para su plan.

La exposición presidencial, que, entre otras cosas, incluyó referencias a aumentos en partidas sociales, abrió inmediatamente el escenario para las reacciones políticas. Los distintos sectores comenzaron a pronunciarse sobre los alcances del proyecto y sobre las implicancias de que el Congreso trate una iniciativa que el oficialismo considera fundamental para consolidar su programa.

Las primeras reacciones llegaron por parte de la izquierda. “Ya se demostró que el equilibrio fiscal de Milei y el FMI es con el hambre de los jubilados, ajuste a las universidades, personas con discapacidad y todo el pueblo trabajador”, indicó Nicolás del Caño. El diputado nacional cerró: “Hay que derrotar a Milei y sus cómplices. Huelga general ya”.

Ya se demostró que el equilibrio fiscal de Milei y el FMI es con el hambre de los jubilados, ajuste a las universidades, personas con discapacidad y todo el pueblo trabajador.
Hay que derrotar a Milei y sus cómplices. Huelga general ya.

— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) September 16, 2025

Myriam Bregman, también integrante del Frente de Izquierda, tampoco dejó pasar la oportunidad responder en X algunas ideas vertidas por el presidente en su discurso. Para empezar, señaló el cambio de puesta en escena y cantidad de gente presente en la filmación del mensaje oficial: “Solo le quedaron los granaderos”, escribió en una publicación acompañada por cuatro imágenes de diferentes mensajes del Gobierno y la cantidad decreciente de funcionarios que se pueden observar. También señaló, en otra publicación, minutos después: “Sueldo congelado significa vivís de otra cosa, digo, no se, o sea”.

Solo le quedaron los granaderos 🐀🐀 pic.twitter.com/URXqaQE9mO

— Myriam Bregman (@myriambregman) September 16, 2025

En tanto, desde La Libertad Avanza (LLA), el diputado nacional Santiago Santurio indicó que: “El Presupuesto2026 es mucho más que números: es la hoja de ruta para ordenar el país y proyectar un futuro distinto”.

El #Presupuesto2026 es mucho más que números: es la hoja de ruta para ordenar el país y proyectar un futuro distinto.

— Santiago Santurio 🇦🇷 (@Turios) September 16, 2025

Entre los apoyos que por estas horas está recogiendo el presidente Javier Milei en redes sociales, también se cuenta la publicación de José Luis Espert, quien encabeza la lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires de LLA. “El esfuerzo va a valer la pena”, sostuvo.

EL ESFUERZO VA A VALER LA PENA 💪🏻 @JMilei https://t.co/TmW1CYTYuL

— José Luis Espert (@jlespert) September 16, 2025

Por su parte, Mayra Mendoza, intendenta reelecta del municipio de Quilmes, también se expresó sobre el contenido de la cadena nacional. “¿A tu hermana, Karina Milei, le pediste compromiso para sostener el falso orden fiscal?”, consultó de manera retórica y haciendo referencia al caso de presuntas coimas que podría involucrar a la secretaría general de la presidencia. Además, adjuntó una captura de pantalla de una publicación hecha el primer día de marzo de 2018 por Mauricio Macri, en el que indicaba lo siguiente: “Las transformaciones que hicimos empiezan a dar frutos”.

👉🏽 @JMilei a tu hermana @KarinaMileiOk le pediste compromiso para sostener el falso orden fiscal? Robarle a las personas con discapacidad está dentro del plan? Las coimas que piden en tu corrupto gobierno incrementan el “gasto”, fíjate.

Síntesis de la cadena nacional:
Sigue el… pic.twitter.com/fyfodSyyAx

— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) September 16, 2025

“¿Cuánto dura el esfuerzo? ¿Quién lo paga de verdad? Y sobre todo, ¿para qué lo hacemos? Milei sigue sin contestar preguntas claves. Argentina puede tener equilibrio fiscal, y al mismo tiempo, ser un país con desarrollo, solidaridad y que cuide a los más débiles”, señala el texto que publicó Hernán Reyes, de la Coalición Cívica ARI.

¿Cuánto dura el esfuerzo? ¿Quién lo paga de verdad? Y sobre todo, ¿para qué lo hacemos? Milei sigue sin contestar preguntas claves. Argentina puede tener equilibrio fiscal, y al mismo tiempo, ser un país con desarrollo, solidaridad y que cuide a los más débiles.

— Hernán Reyes (@HernanLReyes) September 16, 2025

Noticia en desarrollo.

​ Ante el mensaje presidencial, referentes de diferentes espacios políticos se pronunciaron sobre este anuncio  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *