Posiciones de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026: así está la tabla​

En las eliminatorias sudamericanas 2026 está casi todo definido en la previa a la última fecha que se disputará este martes con cinco partidos. La selección argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se clasificaron al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 mientras que Perú y Chile ya están afuera. Lo único que está en veremos es el séptimo puesto de la tabla de posiciones, es decir el pasaje al repechaje, y lo dirimirán Venezuela y Bolivia.

El equipo de Lionel Scaloni lidera con comodidad con 38 puntos producto de 12 triunfos, dos empates y tres caídas en 17 partidos. No solo accedió a la Copa del Mundo con mucha anticipación, sino que también se aseguró el primer puesto porque su escolta es Brasil con 28 unidades conseguidas en ocho victorias, cuatro igualdades y cinco derrotas.

Cuatro equipos pueden superar a la Canarinha en el segundo lugar. La Celeste se ubica tercera con 27 tantos (siete alegrías, seis pardas y cuatro caídas) y el Tri, cuarto con 26. El elenco de Sebastián Beccacece es el que menos perdió en el campeonato con solo dos cotejos, además de las siete victorias y ocho empates. Los otros conjuntos que aspiran a ser escoltas de la albiceleste son Colombia y Paraguay, que suman 25 unidades y comparten el récord de seis triunfos, siete igualdades y cuatro derrotas.

Venezuela y Bolivia son los seleccionados que apuntan al repechaje porque ya no pueden acceder directamente a la cita ecuménica. Los de Fernando Batista acumulan 18 unidades y los bolivianos, 17. La única combinación de resultados que le sirve a los del altiplano es ganar y que no lo haga la Vinotinto, que en caso de igualdad en puntos quedará por encima por tener mejor diferencia de tantos.

La clasificación la cierran Perú y Chile, los peores equipos del torneo con apenas dos triunfos en 17 juegos. En el caso de la Roja, además, perdió 11 partidos y tiene apenas 10 puntos.

Cronograma de la última fecha de las eliminatorias

Martes 9 de septiembre

*Todos los horarios corresponden a la Argentina.

20: Ecuador vs. Argentina – Estadio Monumental Banco Pichincha – Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Venezuela vs. Colombia – Estadio Monumental de Maturín – DSports.20.30: Perú vs. Paraguay – Estadio Nacional del Perú – DSports 2.20.30: Bolivia vs. Brasil – Estadio Municipal de El Alto – TyC Sports 2 y TyC Sports Play.20.30: Chile vs. Uruguay – Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos – TyC Sports Play.

Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).

Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.

​ En la previa a la última jornada, están definidos los seis seleccionados que se clasificaron a la próxima Copa del Mundo; Venezuela y Bolivia pelean por entrar al repechaje  Fútbol 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *