¿Por qué recomiendan rociar las alfombras del auto con vinagre?
Mantener el interior del auto limpio no siempre es tarea fácil, sobre todo cuando se trata de las alfombras. Son el punto donde se acumula más suciedad, polvo y humedad, ya que están en contacto constante con el calzado y el exterior. Sin embargo, el vinagre blanco, un ingrediente común en cualquier cocina, puede ser la clave para mantenerlas impecables, libres de malos olores y bacterias.
El llamado “truco del vinagre” para limpiar las alfombras del auto se volvió popular en redes sociales como TikTok y tras su viralización fue respaldado por especialistas en mantenimiento automotor por su efectividad, bajo costo y cuidado del medioambiente. El vinagre blanco posee propiedades antibacterianas, antifúngicas y desodorizantes, que permiten una desinfección profunda sin dañar las fibras del tapizado.
Cómo aplicar el vinagre paso a paso
Preparar la mezcla: En un pulverizador, combinar partes iguales de agua y vinagre blanco de limpieza.Retirar las alfombras: Sacarlas del auto y sacudirlas para eliminar el polvo y la tierra superficial. También se puede pasar una aspiradora para una limpieza más profunda sobre la tela.Rociar la mezcla: Aplicar la solución de vinagre sobre toda la superficie y dejar reposar unos minutos. El producto actuará aflojando la suciedad y neutralizando los olores.Secado: Dejar que el vinagre se evapore naturalmente o secar con un paño limpio. Si se desea, se puede repetir el procedimiento una vez por mes para mantener las alfombras con rico aroma y desinfectadas.
El vinagre no solo elimina manchas difíciles, sino que además previene la aparición de hongos que suelen desarrollarse por la humedad, en especial en zonas lluviosas o en autos que pasan mucho tiempo cerrados.
Cómo quitar las manchas y malos olores del auto con vinagre
Otras formas de usar vinagre en el auto
Este ingrediente es un gran aliado para la limpieza general del vehículo. Puede utilizarse, siempre diluido en agua, para:
Pulir espejos y vidrios, eliminando marcas y restos de grasa.Desinfectar los tapizados de tela (nunca los de cuero, ya que puede deteriorarlos).Eliminar olores persistentes del interior del auto.Desengrasar los faros y las llantas, para devolverles el brillo.
Sin embargo, los expertos también advierten que el vinagre no debe aplicarse directamente sobre la pintura del auto ni dejarse actuar demasiado tiempo, ya que su acidez puede opacar el acabado. Tampoco se recomienda usarlo sobre pantallas táctiles ni elementos electrónicos del tablero.
Aunque es un producto natural, el vinagre puede atraer insectos si se utiliza en exceso o si quedan restos de residuos orgánicos en las alfombras. Por eso, se recomienda secarlas completamente después de aplicar el producto y, de ser posible, aspirarlas nuevamente al día siguiente. Además, nunca debe mezclarse con cloro o amoníaco, ya que esta combinación genera gases tóxicos peligrosos para la salud.
Por último, los especialistas aconsejan no usar el vinagre en exceso. Su acidez puede desgastar con el tiempo los materiales sintéticos de las alfombras o las bases de goma. La limpieza con vinagre debe realizarse como máximo una vez al mes y alternarla con otros métodos más suaves para mantener la vida útil de los tapizados.
Este sencillo truco casero se volvió viral por su eficacia para eliminar olores, manchas y bacterias del interior del vehículo sin recurrir a productos costosos En las redes


Leave a Comment