Por necesidades del oficialismo, Santilli no termina de sacarse el traje de diputado y su jura como ministro se retrasa​

La jura de Diego Santilli como ministro del Interior se demorará, como mínimo, hasta la semana que viene, pero todo indica que incluso puede ser más tiempo aún. Designado el domingo por el presidente Javier Milei en reemplazo de Lisandro Catalán, Santilli no jurará este miércoles como sí lo hará Manuel Adorni, quien tendrá su ceremonia a las 12 en el Salón Blanco de Casa Rosada.

Por el momento no hay mayores precisiones sobre la fecha en la que se concretará la jura, pero según deslizaron fuentes libertarias el desembarco formal de Santilli podría darse entre los próximos días e incluso algunos barajan que directamente sea después del 30 de noviembre, cuando terminen las sesiones ordinarias y con ellas, su período como diputado de Pro.

“No podemos hacer el papelón de que El Colo renuncie y el diputado que entre vote en contra del Presupuesto”, dijeron a LA NACION fuentes cercanas al designado ministro del Interior. Y agregaron: “Lo que se definió es que siga con el doble sombrero hasta tanto haya una clara evidencia de que la sucesión en Diputados vote en línea con el oficialismo”.

El caso de Santilli implica dos sucesiones distintas si renuncia antes de fin de mes, cuando termina su mandato por el período actual, en el que podría ser reemplazado por un hombre cercano al exintendente de La Plata Julio Garro. Y otra si lo hace tras la apertura de su nuevo mandato, en el que su reemplazo sería Rubén Torres, de las filas de La Libertad Avanza (LLA). Para el oficialismo, eso es clave.

Hasta ahora los tiempos estaban atados a las voluntades en el Congreso de la Nación por la discusión del presupuesto 2026, que este martes obtuvo dictamen de mayoría del proyecto en la Comisión respectiva. De hecho, el dictamen de mayoría en la reunión de la comisión logró 21 firmas, incluida la de Santilli.

Esa estrategia fue definida por la mesa política de la Casa Rosada. Santilli fue designado como ministro del Interior el domingo pasado y presentado ante el Gabinete el lunes, pero este martes siguió ejerciendo como diputado y estampó su firma en el dictamen. “No nos sobra nada y el Colo lo sabe”, dijo un vocero oficialista.

En las gateras

En principio, el Gobierno no tiene intención de apurar su jura. De hecho, Santilli seguirá en las gateras mientras Adorni prestará juramento mañana como nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo del renunciante Guillermo Francos.

El diputado, que todavía integra el bloque de Pro y que tiene mandato hasta el 10 de diciembre –en rigor acaba de resultar electo hasta 2027- participó este miércoles de la reunión de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja, donde no tomó la palabra pero se lo vio conversando por lo bajo con varios de sus pares, entre ellos Oscar Zago (MID).

Mientras sigue actuando como legislador, ya que en el Congreso el oficialismo seguirá apretado porque sus bloques son minoritarios hasta el 10 de diciembre, Santilli también mantiene reuniones de preparación para asumir su nuevo cargo. Este mismo miércoles estuvo con Lisandro Catalán, su antecesor en la cartera de Interior.

Mantuve una reunión con @diegosantilli, nuevo ministro del Interior designado, para informarle sobre la agenda pendiente del Ministerio y los principales temas de gestión en desarrollo. Le deseo el mayor de los éxitos en la tarea de fortalecer el vínculo con las provincias y… pic.twitter.com/2Zcjqj1Nor

— Lisandro Catalán (@catalanlisandro) November 4, 2025

El desembarco de Santilli estará directamente enfocado en la relación con los gobernadores, estratégica para la administración libertaria de cara a las reformas que buscará trazar en el Parlamento.

Además de ese diálogo con los mandatarios provinciales, Santilli será un articulador con el Congreso, en el que el oficialismo buscará avanzar, entre otros puntos, con las denominadas reformas de segunda generación.

​ Designado al frente de la estratégica cartera política el último domingo, su arribo a Balcarce 50 se estira por la sucesión en la banca y los votos que requiere LLA en el Congreso  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *